°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan a Sacmex evitar multas indebidas a usuarios

Pozo de Sacmex en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / archivo
Pozo de Sacmex en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / archivo
23 de julio de 2024 11:13

El Instituto de Administradores de Bienes Inmuebles (IAI), bajo la dirección de Alejandro Kuri Pheres, gestiona una formal solicitud al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), para corregir el sistema y deje de requerir pagos de adeudos prescritos. 

“Esta corrección es vital no solo para facilitar los trámites de compra-venta de inmuebles, sino también para evitar la generación de multas indebidas que afectan a los usuarios”.

Adicionalmente, dicho instituto planea informar a la nueva jefa de gobierno electa, Clara Brugada, sobre este conflicto, buscando su apoyo para resolverlo de manera efectiva, dijo el organismo. 

Agregó, que la intervención gubernamental puede ser crucial para implementar cambios en Sacmex y asegurar que las políticas fiscales se apliquen correctamente.

El IAI, dependiente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi), argumenta, que desde 2023, el Sacmex ha comenzado a mostrar adeudos históricos en su portal. 

“Esta medida, aunque pensada para la transparencia, ha generado problemas significativos, ya que incluye deudas prescritas que, según el Código Fiscal, no deberían ser cobradas”. 

Legalmente, los adeudos factibles de cobro abarcan un periodo de hasta cinco años. Cobrar deudas más antiguas es ilegal y puede ser impugnado, indicó. 

Estos adeudos históricos han creado obstáculos en los trámites de compra-venta de inmuebles. Notarios y agentes inmobiliarios se encuentran con cuentas que muestran adeudos prescritos, lo que detiene el proceso hasta que se aclare la situación. 

Esto es especialmente problemático cuando, en el momento de la compra-venta, se comprueba que no existen adeudos previos a los cinco años permitidos por la ley, complicando innecesariamente el proceso de transferencia de propiedad, apuntó. 

El tema fue abordado durante la  reunión mensual del IAI, celebrada el 19 de julio. 

Ahí, se discutieron estrategias de gestión hídrica inteligente y procedimientos para enfrentar cobros indebidos de agua, explicó el organismo.

Los asesores especializados Gerardo Hernández Sanguino y Flor Zamora Medina de ZS Consultores, coincidieron en la importancia de conocer el proceso de Inconformidad en los cobros indebidos del agua en los inmuebles administrados por el IAI.

Señalaron que el artículo 172 del Código Fiscal establece que los cobros de agua deben basarse en un sistema de medición, lo que garantiza transparencia y justicia en los montos facturados. 

Sin embargo, “en caso de discrepancias, es fundamental que los usuarios comprendan y ejerzan su derecho a la inconformidad”. 

Los agentes inmobiliarios y cualquier usuario afectado deben saber que pueden impugnar estos cobros si no están de acuerdo con el monto, siempre basándose en sus recibos anteriores y en la correcta operación del medidor, apuntó.

Imagen ampliada

Asaltan joyería en plaza comercial San Jerónimo en alcaldía AO, hay un detenido

Tras estos hechos, un custodio de una empresa de traslado de valores que se encontraba en el local, realizó dos detonaciones al techo para tratar de impedir el robo

Gobierno CDMX: delitos de alto impacto se reducen en 13%

En el caso de los feminicidios, explicó que se tienen registrada una baja de 32.2 por ciento con respecto a 2024.

América Rangel intenta evadir disculpa pública a comunidad trans y provoca caos en el Congreso

En la orden del día fue incluido un comunicado firmado por Rangel donde ofrece una disculpa a Victoria Romero Sámano y las personas trans, “por los comentarios expresados que resultaron de carácter discriminatorio”.
Anuncio