°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; cotiza a 17.83 por dólar

Cotización del dólar en la capital del país, el 25 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, el 25 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
19 de julio de 2024 10:41

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes después de dos sesiones de pérdidas, aunque la atención de los inversionistas continuaba puesta en las crecientes posibilidades de que el ex presidente estadunidense Donald Trump regrese al poder.

La moneda doméstica cotizaba a 17.8320 por dólar, con una ganancia de 0.65 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En las dos jornadas anteriores acumuló un retroceso de 1.6 por ciento.

"Los comentarios extremistas de Trump han incrementado la incertidumbre sobre el desarrollo de la economía mexicana", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

El ex mandatario aceptó su nominación como candidato del Partido Republicano durante un acto la noche del jueves, en momentos en que su rival en las elecciones de noviembre, el presidente demócrata Joe Biden, reflexionaba sobre la conveniencia de abandonar la carrera, según una fuente.

Así, pese al repunte de la sesión, la moneda mexicana se encaminaba a culminar la semana con una depreciación acumulada de 1.3 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba después de dos sesiones de pérdidas, en un mercado con la mira puesta en los primeros reportes de la temporada local de resultados corporativos del segundo trimestre, mientras los inversores evaluaban el impacto del apagón cibernético mundial.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, recuperaba 0.35 por ciento a 53 mil 227.64 puntos, luego de acumular un declive de 2.4 por ciento en las dos jornadas anteriores.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio