°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sauri: "el PRI se juega la vida" si permanece 'Alito'

Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI; en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, en la Ciudad de México, el 8 de julio de 2024
Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI; en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, en la Ciudad de México, el 8 de julio de 2024
18 de julio de 2024 07:24

Ciudad de México. El PRI está en riesgo de desaparecer por el empecinamiento y la obcecación de Alejandro Moreno, Alito, de permanecer en la presidencia, aseveró la ex dirigente nacional del tricolor Dulce María Sauri Riancho, al término de una audiencia con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Reyes Rodríguez y Janine Otálora.

Confiamos en que la sala superior del TEPJF se pronunciará a partir de la legalidad y la justicia en este asunto en el que el PRI se juega la vida, expresó la también ex gobernadora de Yucatán.

Reyes Rodríguez es el magistrado ponente de todas las impugnaciones recibidas por el TEPJF; cinco de ellas por la emisión de la convocatoria a partir de la cual Alito busca amarrar la relección, mientras la de Sauri y Enrique Ochoa, también ex presidente priísta, es considerado el juicio madre, pues va a fondo.

Son varias demandas y tienen distintos actos reclamados. El proyecto que ya es público (de los cinco) acumula las demandas en las que se impugnó la convocatoria emitida por el PRI. Y los otros están todavía en estudio, en mi ponencia, pero ahí se impugna la asamblea del PRI en la que aprobaron reformas estatutarias, explicó el magistrado.

Reyes Rodríguez sostuvo que siempre ha resuelto con imparcialidad y esta vez no será la excepción, comentario que cobra relevancia si se considera que precisamente un día después de que tres de sus colegas le pidieron la renuncia, el 12 de diciembre pasado, se realizó una cena convocada por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, a la que asistió Alito y fueron invitados los tres magistrados entonces disidentes: Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes.

Al considerar humor negro una precisión de esa naturaleza, Reyes Rodríguez declaró: no voy a asistir nunca a una cena a la que se convoque para hablar de esa decisión que tomé, con las personas que pidieron mi renuncia y con la presidenta de la Corte y con el presidente del PRI.

Es así que ofreció que los proyectos relacionados con el conflicto priísta se emitirán con base en lo que dice la ley y los precedentes, propuesta que ayer estaba apenas a consideración del pleno, de ahí que calificó de ignorantes a los que dan por hecho tal o cual resolución o hablen a partir de desinformación o prejuicios.

Eso es ignorancia del proceso. Hay un proyecto que es público, una postura de mi ponencia que tiene que ser analizada por el pleno de la sala superior, comentó a la prensa.

 
 
Imagen ampliada

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.

Ejército mexicano incauta 112 kilos de cocaína en BC

La droga fue hallada en un vehículo abandonado en la carretera Mexicali - Tijuana.

Sentencian a 12 años de prisión a hombre por tráfico de migrantes

Roany Josué Mérida Moreno fue detenido en 2024 por elementos de la Guardia Nacional mientras traficaba en una camioneta a 14 migrantes procedentes de Venezuela y Colombia.
Anuncio