°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retoman medidas por Covid-19 en hospitales privados de Nuevo León

En suma, el Tec de Monterrey emitió un comunicado interno para informar que a partir de hoy empleados, visitantes y familiares de pacientes en sus hospitales, San José y Zambrano Hellion, deben portar mascarilla quirúrgica en todo momento. Foto Luis Castillo/ Archivo
En suma, el Tec de Monterrey emitió un comunicado interno para informar que a partir de hoy empleados, visitantes y familiares de pacientes en sus hospitales, San José y Zambrano Hellion, deben portar mascarilla quirúrgica en todo momento. Foto Luis Castillo/ Archivo
18 de julio de 2024 14:03

Monterrey, NL. Hospitales privados en la entidad retomaron medidas preventivas contra el Covid-19 al reportar un aumento de casos, mientras la Secretaría de Salud informó que en lo que va de este año se han registrado 611 contagios con 14 defunciones, precisó que son menos en comparación al mismo periodo del año precedente.

"Aunque julio es el mes que históricamente registra un incremento casos de Covid-19 por la movilidad de la temporada vacacional, el estado registra 69 por ciento menos casos en comparación con 2023", difundió la dependencia a través de un comunicado.

El año pasado expuso la dependencia que se habían registrado ya mil 974 casos y 168 muertes al corte del 16 de julio.

Y aunque sostiene que la incidencia de este año es menor al año pasado, la Secretaría pidió a la población aplicar las medidas preventivas básicas para evitar la propagación masiva del virus, como el lavado frecuente de manos, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar y utilizar cubre bocas en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria.

Ante el aumento de casos de Covid-19 en Nuevo León, hospitales privados de la ciudad ya exigen nuevamente el uso de cubre bocas y hacerse pruebas de antígenos para ingresar a sus instalaciones.

El Tec de Monterrey emitió un comunicado interno para informar que a partir de hoy empleados, visitantes y familiares de pacientes en sus hospitales, San José y Zambrano Hellion, deben portar mascarilla quirúrgica en todo momento.

"Se solicitará prueba de antígenos para la detección de Covid-19 a los pacientes que presenten síntomas respiratorios o fiebre (mayor a 38 grados) previo a su ingreso", se estableció.

"En procedimientos electivos y programados, si la prueba es positiva, posponer el procedimiento por cinco días".

En la Unidad de Urgencias de los hospitales, añaden, se establece que el personal clínico utilizará mascarilla quirúrgica, y en caso de que el paciente presente sospecha de Covid-19 o síntomas respiratorios se deberá usar respirador N95.

Por otro lado, la Secretaría de Atención para Servicios Hospitalarios de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, emitió un comunicado para establecer que el uso del cubre bocas es obligatorio en el hospital de maestros para personal, pacientes, familiares, visitas, proveedores y estudiantes.

Mientras tanto, en las afueras de las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, los vendedores vocean la venta de cubre bocas, a personas que acuden a atención médica en clínicas y hospitales del IMSS.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio