°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP buscará mejorar poder adquisitivo con nuevo titular de la STPS

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con el sector público en favor de México e impulsando el desarrollo”, dijo el CCE. Foto Pablo Ramos/Archivo
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con el sector público en favor de México e impulsando el desarrollo”, dijo el CCE. Foto Pablo Ramos/Archivo
18 de julio de 2024 19:02

El sector privado del país buscará, mediante el diálogo tripartito, que el salario mínimo alcance la línea del bienestar familiar, ante el nombramiento de Marath Bolaños López como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las confederaciones Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios (Concanaco-Servytur) celebraron también la designación de Josefina

Rodríguez Zamora y Claudia Curiel de Icaza como titulares de las secretarías de Turismo (Sectur) y Cultura, respectivamente.

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con el sector público en favor de México e impulsando el desarrollo”, dijo el CCE en un mensaje publicado en la red social X.

“En Coparmex, estamos firmemente convencidos de que la sinergia entre el sector público y la iniciativa privada es fundamental para superar los desafíos que enfrenta nuestro país”, dijo el organismo del sector privado.

La Coparmex confió en mantener el diálogo con Bolaños López, para contribuir al cumplimiento de los derechos laborales y la creación de más y mejores empleos. “En particular, seguiremos impulsando, mediante el diálogo tripartito, la meta de Ccoparmex de lograr que el salario mínimo alcance la línea del bienestar familiar y apostemos todos juntos por el ingreso digno de las familias mexicanas”, dijo.

Con la designación de Bolaños López, “se reiteró el compromiso de continuar apoyando el desarrollo de habilidades y competencias entre los nuevos empresarios y emprendedores, colaboración para fortalecer el mercado laboral asegurando condiciones justas y equitativas para todos los trabajadores”, dijo la Concanaco.

Sobre la designación de la próxima titular de Sectur, la Concanaco comentó se impulsarán más iniciativas para destacar los destinos turísticos poco conocidos.

“Sin duda se mantendrá el impulso de México como referente mundial en turismo, al destacar que los actuales programas de difusión han sido benéficos para los negocios familiares en las zonas turísticas más representativas del país”, dijo.

Coparmex señaló que Rodríguez Zamora ha impulsado el sector en Tlaxcala con innovación, por lo que confió en que durante su gestión los beneficios económicos lleguen a todas las regiones y comunidades, fomentando un turismo sostenible e inclusivo.

Sobre la designación de Curiel en Cultura, destacó que tiene la experiencia para promover y preservar nuestra rica herencia cultural, además de que confió en que comente la creatividad y el acceso a la cultura para todos los mexicanos.

 

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio