°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Bárcena reducción de flujo de migrantes en frontera con EU

La canciller Alicia Bárcena representó a México en la Reunión Plenaria Ministerial de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, celebrada en Washington,D.C. Foto SRE
La canciller Alicia Bárcena representó a México en la Reunión Plenaria Ministerial de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, celebrada en Washington,D.C. Foto SRE
17 de julio de 2024 19:22

Ciudad de México. La canciller Alicia Bárcena afirmó este miércoles en Washington que los flujos de migrantes que llegan a la frontera de México con Estados Unidos han registrado una baja tan notable “que una migración ordenada y segura puede ser más posible que nunca“.

Como parte de una gira de trabajo por la capital estadounidense, Bárcena se reunió con el secretario de Estado, Anthony Blinken, a quien dijo que “muchos de los migrantes que ahora están viajando a través de México para venir a Estados Unidos no son realmente mexicanos, son realmente más de países de Sudamérica y Centroamérica”.

Destacó que México trabaja con los gobiernos de Estados Unidos y de la región “precisamente para asegurarnos de que todos trabajemos juntos con una visión de, yo diría, la migración es un fenómeno que probablemente nunca se detendrá, pero al menos queremos que sea ordenada, segura, protegida”, según información difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En este sentido agregó “también en lo que respecta al fentanilo que hemos avanzado mucho gracias a la alianza mundial que ha creado” el gobierno de Estados Unidos y de la que México es parte. “Estamos trabajando muy duro para detener la cadena de valor de los precursores del fentanilo, y estamos haciendo muchos progresos en México para evitar e impedir que llegue a Estados Unidos”.

Blinken subrayó el buen momento por el que pasa la relación bilateral y dijo que “cuando tenemos problemas, trabajamos juntos en ellos”.

“La migración regular es obviamente uno de los ejemplos más importantes. Y gracias a los grandes pasos que México ha dado, al fuerte liderazgo que tanto el presidente Biden como el presidente López Obrador han mostrado, hemos visto, al menos en este momento, una disminución dramática en el número de migrantes irregulares que buscan transitar por la frontera”.

 

Imagen ampliada

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.
Anuncio