°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 160 periodistas perdieron la vida desde el inicio de bombardeos en Gaza

Miembros de la Defensa Civil Palestina inspeccionan una casa dañada que fue alcanzada por un bombardeo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de julio de 2024. Foto Afp
Miembros de la Defensa Civil Palestina inspeccionan una casa dañada que fue alcanzada por un bombardeo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de julio de 2024. Foto Afp
16 de julio de 2024 09:31

Moscú. Al menos 160 representantes de los medios de comunicación murieron desde el inicio de los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza en octubre de 2023, comunicó este martes la oficina de prensa del Gobierno de la Franja.

Anteriormente se informó de 140 representantes de los medios de comunicación fallecidos​​.

"La cifra de periodistas que perdieron la vida desde el comienzo del genocidio contra la Franja de Gaza ascendió a 160", señaló el comunicado.

Agrega que el último de los periodistas fallecidos ha sido el director de programas de la emisora palestina Saut Al-Aqsa.

El 7 de octubre, un ataque coordinado por Hamas contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamas y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamas a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Imagen ampliada

Capturan en Colombia a líder de peligrosa banda criminal que se fugó de Ecuador

La policía colombiana también confirmó la captura Gómez Quinde, quien estaría en un barrio de Medellín

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.

Europa escala la tensión para comprar armas a EU, refuta Putin ante acusaciones

El presidente ruso acusó que se trata de un "juego peligroso" que puede derivar en conflictos armados. “Va a dañar las relaciones entre Moscú y Washington” aseguró el mandatario.
Anuncio