°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé FMI crecimiento de 2.25% de la economía mexicana

La economía de México tendrá el potencial de crecer 2.2 por ciento en el 2024, por debajo de la estimación previa de 2.4 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
La economía de México tendrá el potencial de crecer 2.2 por ciento en el 2024, por debajo de la estimación previa de 2.4 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de julio de 2024 10:59

Ante un arranque de año más lento de lo esperado en el país y ante una ralentización de la economía de Estados Unidos, México crecerá 2.2 por ciento este 2024, prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el reporte de "Perspectivas Económicas" del organismo internacional, la economía de México tendrá el potencial de crecer 2.2 por ciento en el 2024, por debajo de la estimación previa de 2.4 por ciento.

En su nuevas estimaciones, el FMI pronosticó que Estados Unidos, principal socio comercial de México, podrá crecer 2.6 por ciento este año, en lugar de 2.7 por ciento como lo pronosticó previamente.

Así, el organismo internacional aleja la probabilidad de una recesión este año en la principal economía del mundo, pero sí prevé una ralentización de su actividad económica, en medio de altas tasas de interés, con el fin de que la inflación estadounidense se dirija a la meta del 2 por ciento de la Reserva Federal (Fed).

El FMI espera que la economía mundial crezca 3.2 por ciento en el 2024. Con ello, mantuvo sin cambios su proyección previa de abril, pero la previsión de crecimiento para 2025 se revisó al alza, en 0.1 puntos porcentuales hasta el 3.3 por ciento.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio