°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé FMI crecimiento de 2.25% de la economía mexicana

La economía de México tendrá el potencial de crecer 2.2 por ciento en el 2024, por debajo de la estimación previa de 2.4 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
La economía de México tendrá el potencial de crecer 2.2 por ciento en el 2024, por debajo de la estimación previa de 2.4 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de julio de 2024 10:59

Ante un arranque de año más lento de lo esperado en el país y ante una ralentización de la economía de Estados Unidos, México crecerá 2.2 por ciento este 2024, prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el reporte de "Perspectivas Económicas" del organismo internacional, la economía de México tendrá el potencial de crecer 2.2 por ciento en el 2024, por debajo de la estimación previa de 2.4 por ciento.

En su nuevas estimaciones, el FMI pronosticó que Estados Unidos, principal socio comercial de México, podrá crecer 2.6 por ciento este año, en lugar de 2.7 por ciento como lo pronosticó previamente.

Así, el organismo internacional aleja la probabilidad de una recesión este año en la principal economía del mundo, pero sí prevé una ralentización de su actividad económica, en medio de altas tasas de interés, con el fin de que la inflación estadounidense se dirija a la meta del 2 por ciento de la Reserva Federal (Fed).

El FMI espera que la economía mundial crezca 3.2 por ciento en el 2024. Con ello, mantuvo sin cambios su proyección previa de abril, pero la previsión de crecimiento para 2025 se revisó al alza, en 0.1 puntos porcentuales hasta el 3.3 por ciento.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.