°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Ebrard cambios mínimos al T-MEC; "ha funcionado muy bien", afirma

El próximo titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El próximo titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
15 de julio de 2024 18:53

Ciudad de México. El Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha funcionado muy bien, por lo que se buscaría cambiar “lo menos posible”. Ha sido un instrumento muy exitoso para los tres países, afirmó Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía.

El ex canciller se reunió con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum como parte de los preparativos de las acciones que se realizarán a partir del próximo 1 de octubre. Dijo que están revisando el programa de los corredores y polos de desarrollo, entre ellos el fronterizo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico.

Se trata, explicó Ebrard en entrevista al salir de la reunión en la casa de transición de Sheinbaum, de no perder tiempo. Ya se tiene la clasificación, cuáles van a ser esos polos de desarrollo, “dónde van a estar y qué velocidad se les puede imprimir”.

Dijo que uno de los desafíos que se ha identificado es la necesidad de trazar una ruta para traer inversiones que hoy no están en el país, pero podrían estarlo.

También se evalúa como “engarzar de la mejor manera” con la relocalización de empresas, la cual avanza rápido y México no se puede confiar. “Hay que estar presentes en Estados Unidos y en otras partes del mundo”.

La presidenta no quiere perder tiempo y tiene razón, apuntó Ebrard.

Sobre el T-MEC, recordó que a él le tocó participar en la renegociación en 2018 cuando Donald Trump era el presidente de Estados Unidos. Ahora hay que esperar los resultados de las elecciones de noviembre próximo para definir lo que sigue. En cualquier caso “vamos a estar preparados” para lo que pase en Estados Unidos.

Por lo pronto, agregó, “estamos reuniendo toda la información, hablando con los 25 principales sectores de la economía de México, para que el 30 de septiembre se tenga todo listo e iniciar con las acciones previstas.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio