°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acredita CNDH atención médica deficiente a migrante en Chiapas

Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
10 de julio de 2024 17:45

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Salud (Ssa) de Chiapas no proporcionaron atención médica adecuada a una persona migrante, originaria de Honduras, que falleció cuando viajaba con la caravana “Viacrucis Migrante”, que salió de Tapachula a la Ciudad de México en abril de 2023.

Aunque en el documento de la comisión no se menciona el nombre de la persona, se entiende que es el caso de Melvin Chacón Mendoza, cuya muerte fue reportada por medios de comunicación.

En la recomendación dirigida a ambas instituciones, la CNDH expuso que sus visitadores adjuntos fueron notificados de que a pesar de que la víctima perdió el conocimiento, cuando estaba en Huixtla, empleados de la Ssa estatal omitieron realizar acciones de urgencia para estabilizarla y se negaron a trasladarla al hospital más cercano.

Finalmente, expuso, el hombre fue llevado a un hospital en una ambulancia del grupo Beta-Tapachula, agrupación adscrita al INM; sin embargo, se constató que ésta “no contaba con lo mínimo necesario” para atenderlo y falleció en el Hospital General de Huixtla el 26 de abril del 2023.

Ante estos hechos, la CNDH recomendó al INM y a la Ssa de Chiapas proporcionar atención sicológica y/o tanatológica a las víctimas indirectas del caso, así como colaborar en la presentación y seguimiento de la vista administrativa que se presente ante el Órgano Interno de Control Especializado en el Ramo de Gobernación y ante la Secretaría de Honestidad y Función Pública del Gobierno de Chiapas.

Igualmente, pidió que se verifique que las ambulancias utilizadas por Grupo Beta-Tapachula cuenten con los elementos físicos y materiales mínimos establecidos en la Norma Oficial Mexicana-De la atención médica prehospitalaria, o suscriba los convenios necesarios para contar con este servicio de manera óptima.

También, que se capacite al personal de la Ssa de Chiapas en derechos humanos y en el conocimiento, manejo y observancia de la Norma Oficial Mexicana de la atención médica prehospitalaria.

Imagen ampliada

Al menos hay 555 empresas involucradas en conductas ilícitas en aduanas de todo el país

De acuerdo a la investigación de la FGR, empresas como Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, Grupo Potesta y Era Tech Combustibles estarían presuntamente involucradas con los cárteles de 'Sinaloa', 'Jalisco Nueva Generación' y 'Los Zetas'.

Rechaza Sheinbaum violencia política y condena el asesinato a Charlie Kirk

“Estamos totalmente en contra de cualquier violencia y particularmente la violencia política, entonces nuestra condena a actos de este tipo”, señaló la mandataria.

Reitera Sheinbaum apoyo al gobierno capitalino por tragedia en Iztapalapa

Explicó que se han mantenido muy pendientes los titulares del sistema de salud, de la Marina, la Defensa y Protección Civil nacional.
Anuncio