°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas bloquean paso a pipas de Grupo México en defensa del río Bacoachi

Patrullas de la Policía Estatal arribaron al lugar para solicitar a los ciudadanos retirar el bloqueo y permitir el paso de las pipas, acción que los ambientalistas locales consideran una muestra de la poca tolerancia hacia la protesta civil. Foto 'La Jornada'
Patrullas de la Policía Estatal arribaron al lugar para solicitar a los ciudadanos retirar el bloqueo y permitir el paso de las pipas, acción que los ambientalistas locales consideran una muestra de la poca tolerancia hacia la protesta civil. Foto 'La Jornada'
10 de julio de 2024 08:25

Hermosillo, Son. Ambientalistas y pobladores del municipio de Bacoachi bloquearon el camino que conduce al río para evitar el ingreso de pipas del consorcio minero de Grupo México, al que acusan de acaparar sin medida el agua destinada para la población, lo que provocó la intervención de patrullas de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Cansados del robo del líquido por parte del consorcio de German Larrea, los habitantes de la comunidad bloquearon por unas horas el paso del Cañón de Evans, en el Río Bacoachi, de manera pacífica, su objetivo es impedir la extracción de más de 60 mil metros cúbicos de agua por día por parte de la empresa minera, lo que ha reducido significativamente los acuíferos de las localidades cercanas.

Más tarde, seis patrullas de la Policía Estatal arribaron al lugar para solicitar a los ciudadanos retirar el bloqueo y permitir el paso de las pipas, una acción que los ambientalistas locales consideran una muestra de la poca tolerancia hacia la protesta civil de los habitantes preocupados por su consumo de agua.

En un video grabado la noche del 9 de julio, se observa el arribo de las unidades de seguridad al área del vado y se posicionan a unos cuantos metros de los manifestantes. "Señores, acaba de llegar la estatal diciendo que van a pasar las pipas. Avisen al pueblo para que vengan a apoyar. Hay seis patrullas estatales", denunciaron los activistas en redes sociales.

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Sociedad Ambientalista de Sonora, informó que desde Bacoachi la población mantiene un cerco para evitar el cruce de las pipas con agua, permitiendo el tráfico a otros usuarios. 

El bloqueo comenzó debido a que las pipas de Grupo México han estado utilizando el agua de las localidades aledañas para diversas actividades en la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, lo que ha causado una gran reducción en los niveles de los pozos y acequias de la zona, según Fernando Ramírez, habitante del municipio de Bacoachi.

"La empresa minera, antes de este mes que le comento, por casi tres meses estuvo sacando pipas de 30 mil a 35 mil litros de agua, aproximadamente de 22 a 23 pipas cada quince minutos, del lugar denominado Rancho La Churea," indicó Ramírez. 

Durante el periodo de tres meses, se calcula que Grupo México realizó una extracción diaria equivalente a 63 mil 363 metros cúbicos de agua, una cantidad insostenible para el acuífero del Río Bacoachi. Ante la disminución en los pozos de agua potable, los habitantes de Bacoachi y las comunidades de Arizpe, como Chinapa y Buenavista, decidieron plantarse en el Cañón de Evans para impedir que las pipas continuaran circulando. 

Imagen ampliada

Reconocen al doctor Roberto Gómez Alfaro por su labor social en Chiapas

Destacó la Academia Nacional de Medicina de México que el médico brindó atención y aliento a la comunidad guatemalteca que huyó de la guerra en su país en 1980.

En riña familiar en Pénjamo, hermanos se disparan y matan a su padre; mueren dos

El papá murió en el fuego cruzado, sus hijos quedaron heridos y fueron llevados a un hospital, donde murió uno de ellos.

Reportan ocho casos de golpe de calor en Guanajuato

El doctor precisó que no hay muertes por las altas temperaturas, pero alertó que pueden generar problemas neurológicos, cardíacos, renales o musculares.
Anuncio