°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Grupo México explotación indebida de agua en Sonora

En relación con el bloqueo al paso de pipas en la carretera Cananea – Bacoachi, en el estado de Sonora, Grupo México rechazó las versiones que refieren un supuesto “saqueo” de agua. Foto tomada de X.
En relación con el bloqueo al paso de pipas en la carretera Cananea – Bacoachi, en el estado de Sonora, Grupo México rechazó las versiones que refieren un supuesto “saqueo” de agua. Foto tomada de X.
10 de julio de 2024 22:08

En relación con el bloqueo al paso de pipas en la carretera Cananea – Bacoachi, en el estado de Sonora, Grupo México rechazó las versiones que refieren un supuesto “saqueo” de agua.

En un comunicado, la empresa señaló que ha documentado la legalidad, sustentabilidad y transparencia, del uso que hace de pozos profundos en la zona, con apego a la regulación vigente.

“Grupo México ha participado desde hace más de cinco semanas en mesas de trabajo convocadas por el gobierno del estado de Sonora, en las que se han abordado las preocupaciones de la comunidad y se ha presentado información técnica proporcionada por la Comisión Nacional del Agua y otras instancias oficiales”, indicó.

Señaló que se ha acreditado que la sequía en municipios de la zona obedece sobre todo a la falta de lluvias, situación que apenas se está paliando con las precipitaciones recientes. Además, aseguró que las instancias gubernamentales han aclarado que no existe relación entre dicha problemática y la actividad minera.

“Desde la convocatoria del gobierno estatal a dichas mesas, Buenavista del Cobre suspendió el movimiento de pipas hacia sus operaciones para favorecer el diálogo con la comunidad, aun cuando no existe impedimento legal para ello”, apuntó.

Grupo México manifestó su permanente disposición para contribuir con los distintos niveles de gobierno a subsanar los efectos de la sequía, independientemente de que sus causas sean ajenas a la operación minera.

Destacó que cabe mencionar que la minería en México consume solamente el 1 por ciento del agua a nivel nacional y recircula 80 por ciento del agua que utiliza, además de que es la única actividad industrial que paga al erario por derechos hasta 29 pesos por metro cúbico, a fin de que esos recursos puedan invertirse en obras hidráulicas en favor de comunidades y campos agrícolas.

Imagen ampliada

EU otorga trato preferencial a industria automotriz mexicana: Ebrard

Informó que la USTR le informó sobre la publicación de un decreto que establece la reducción de entre 40 y 50% de aranceles a autos fabricados bajo el T-MEC.

Abre Vanguard mercado para celebrar lanzamiento de ETF’s

Adriana Rangel, jefa de Distribución de Vanguard Latinoamérica, señaló que la operación muestra el compromiso de la empresas por ofrecer productos diversificados y a bajo costo a los inversionistas mexicanos.

Peso y bolsa mexicana avanzan, atentos a reporte de funcionarios de Fed

La moneda mexicana cotizaba a 19.27 por dólar, una ganancia de 0.16%, mientras la BMV subía 0.51 por ciento a 58 mil 791.65 puntos.
Anuncio