°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizará corte de Brasil condena de Bolsonaro en noviembre

El expresidente brasileño (2019-2022) Jair Bolsonaro sale del hospital DF Star de Brasilia tras someterse a una serie de exámenes médicos, mientras permanece bajo arresto domiciliario, el 14 de septiembre de 2025.
El expresidente brasileño (2019-2022) Jair Bolsonaro sale del hospital DF Star de Brasilia tras someterse a una serie de exámenes médicos, mientras permanece bajo arresto domiciliario, el 14 de septiembre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de octubre de 2025 11:03

Brasilia.- La corte suprema de Brasil indicó este martes que analizará a partir de la próxima semana el recurso del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado, tras lo cual el ultraderechista podría ser encarcelado.

El ex jefe de Estado fue hallado culpable en septiembre de haber tratado de impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones en 2022.

Los jueces decidirán sobre los argumentos de la defensa durante una "sesión virtual" entre el 7 y el 14 de noviembre, según una nota del Supremo Tribunal Federal enviada a la AFP.

El recurso, presentado el lunes, busca reducir la pena del expresidente.

Una vez el tribunal se pronuncie al respecto, la defensa todavía podría presentar otros recursos, aunque según dijo a la AFP una fuente del supremo es posible que los magistrados los rechacen.

En ese caso, la condena empezaría a ser aplicada y Bolsonaro, de 70 años, podría entrar en prisión.

Por sus problemas de salud, derivados de una puñalada en el abdomen en 2018, no se descarta que solicite cumplir su condena en casa.

El ultraderechista se encuentra en prisión domiciliaria preventiva desde agosto por incumplir medidas cautelares.

La trama golpista, por la que fueron también condenados siete exasesores de Bolsonaro, preveía además el asesinato de Lula, de su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y de Alexandre de Moraes, uno de los jueces de la corte suprema a cargo del caso.

Bolsonaro busca corregir "ambigüedades, omisiones, contradicciones y oscuridades" en la decisión de la corte suprema, según el documento del recurso al que tuvo acceso la AFP.

En sesión virtual, los magistrados depositan sus votos electrónicamente sin necesidad de reunirse físicamente en el tribunal.

El proceso contra el mayor líder de la derecha brasileña avanza mientras Brasil y Estados Unidos recomponen su relación bilateral, tensionada precisamente por este juicio.

Donald Trump impuso aranceles punitivos de 50% a productos brasileños bajo el argumento de que existe una "caza de brujas" contra Bolsonaro.

El presidente estadounidense se reunió con Lula el domingo en Malasia para conversar sobre los aranceles y anticipó "buenos acuerdos para ambos países".

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio