°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan antigua estatua del dios griego Hermes en Bulgaria

Los arqueólogos explicaron también que, tras el terremoto sufrido por la ciudad alrededor del año 388 después de Cristo, la estatua fue cuidadosamente depositada en las alcantarillas y cubierta con tierra, lo que explica su buen estado. Foto Afp.
Los arqueólogos explicaron también que, tras el terremoto sufrido por la ciudad alrededor del año 388 después de Cristo, la estatua fue cuidadosamente depositada en las alcantarillas y cubierta con tierra, lo que explica su buen estado. Foto Afp.
09 de julio de 2024 17:57

Sofía. Un equipo de arqueólogos recién descubrió en una cloaca una antigua y bien conservada estatua del dios griego Hermes, durante trabajos que aún hoy continúan en la vetusta ciudad de Heraclea Sintica, en el suroeste de Bulgaria.

La figura, de casi dos metros, representa a Hermes, deidad griega e hijo de Zeus, encargado del comercio, la riqueza, la suerte y la fertilidad, y según afirmó a la prensa local el director de los arqueólogos, Lyudmil Vagalinski, la estatua que data del siglo II d.C presenta solo algunas fracturas en las manos.

El científico explicó que esta pieza de mármol era una copia romana de un antiguo original griego.

Se describe que Heraclea Sintica (cerca de la frontera con Grecia) fue una extensa ciudad fundada por el antiguo rey Filipo II de Macedonia entre los años 356 y 339 antes de Cristo en lo que hoy es la región búlgara de Pirin Macedonia.

Los arqueólogos explicaron también que, tras el terremoto sufrido por la ciudad alrededor del año 388 después de Cristo, la estatua fue cuidadosamente depositada en las alcantarillas y cubierta con tierra, lo que explica su buen estado.

En cuanto a su hallazgo en una cloaca o alcantarilla, se manejan hipótesis como que probablemente la colocaron allí para protegerla de los terremotos; otros plantean que fue para salvar a esta deidad de los cristianos que destruían las esculturas paganas.

Imagen ampliada

UNAM conmemora el legado de Carlos Monsiváis a 15 años de su partida

El XV aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), cumplido el pasado 19 de junio, fue conmemorado por la Universidad Nacional Autónoma de México con la presentación del libro Nostalgia de Monsiváis (Siglo Veintiuno Editores) y la proyección de la película Los caifanes (1967), en la que aparece el ensayista.

Convoca UNAM al 4° Concurso de Canción Feminista

El certamen está dirigido a mujeres e identidades sexo-género disidentes de la comunidad estudiantil de la UNAM. La final del concurso se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago.

Adidas se disculpa frente a indígenas de Oaxaca por "inspirarse" en sandalia

Se "evitará en el futuro actuar sin 'la guía y colaboración' de Villa Hidalgo Yalálag, estableciendo un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural", dijo la representación legal de la firma en México.
Anuncio