°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Xi Jinping “crear condiciones” para alto al fuego entre Rusia y Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en la Residencia de Huéspedes de Estado Diaoyutai, en Beijing, capital de China, el 8 de julio de 2024. Foto Xinhua
El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en la Residencia de Huéspedes de Estado Diaoyutai, en Beijing, capital de China, el 8 de julio de 2024. Foto Xinhua
08 de julio de 2024 14:02

Pekín. El presidente de China, Xi Jinping, pidió este lunes a la comunidad internacional “crear condiciones y brindar apoyo para la reanudación del diálogo directo y la negociación” y lograr un “alto al fuego” en la guerra entre Rusia y Ucrania, durante una reunión sorpresa en esta capital con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, quien anunció su viaje a Washington, tras visitar Moscú y Kiev, para continuar con los contactos para solucionar esta crisis.

“Sólo cuando todos los países importantes desempeñen un papel positivo en lugar de negativo, podrá surgir una perspectiva temprana de alto el fuego”, afirmó Xi a Orban, citado por la agencia estatal de noticias Xinhua y las cadenas CCTV y CGTN, y aseguró que la prioridad es garantizar que el campo de batalla no se amplíe, los combates no se intensifiquen, no haya provocación por ninguna de las partes y el conflicto se desescale lo más rápidamente posible.

Reunidos en la casa estatal de huéspedes de Diaoyutai, el mandatario reiteró que “China ha estado promoviendo activamente las conversaciones de paz a su manera y alentando y apoyando todos los esfuerzos que conduzcan a una solución pacífica de la crisis”.

Además, felicitó a Hungría por asumir la presidencia de la Unión Europea (UE) y destacó la influencia estratégica y global de las relaciones entre el gigante asiático y el bloque europeo.

La actual visita a China es una "misión de paz 3.0", escribió Orban en la red social X, mientras que en Instagram anunció que visitaría Washington.

El líder húngaro efectuó la última semana visitas sorpresa a Rusia y Ucrania, luego de que Hungría asumió el pasado día 1° la presidencia semestral de la UE. Su visita a Moscú fue criticada por sus socios europeos, que brindan un apoyo a Kiev, tras el inicio de la guerra, en febrero de 2022.

Orbán recibió al líder chino en Hungría hace sólo dos meses como parte de una gira por tres países europeos que también incluyó paradas en Francia y Serbia, que a diferencia de los otros dos no es miembro de la UE ni de la OTAN.

Imagen ampliada

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.
Anuncio