°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Congreso de BC a ayuntamientos adoptar programa PILARES

Presentación del programa "Termina tu Prepa", de la iniciativa Pilares, en la CDMX, junio de 2024. Foto Cuartoscuro
Presentación del programa "Termina tu Prepa", de la iniciativa Pilares, en la CDMX, junio de 2024. Foto Cuartoscuro
06 de julio de 2024 12:34

Mexicalli, BC. El Congreso de Baja California se pronunció porque las siete alcaldías se incorporen en sus políticas públicas el programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).

La propuesta la presentó la diputada morenista Liliana Michel Sánchez Allende, al argumentar que es importante replantear las estructuras más básicas que fomentan la igualdad, el progreso y la transformación de las condiciones de vida de todas las personas, en especial de quienes viven en contexto de vulneración.

Refirió que un método factible es aprender de las políticas públicas implementadas en otras entidades que han demostrado tener éxito, como el programa PILARES en la Ciudad de México, el cual fue premiado por la UNESCO en la categoría “Premio Construir Igualdad 2020", otorgado a ciudades de América Latina y el Caribe por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos.

“Es importante señalar que PILARES ahora formará parte del proyecto federal, señalándose en el eje de Diversidad y Patrimonio Cultural dentro del proyecto de nación 2024-2030 de 100 pasos para la transformación, como una de sus propuestas y acciones de gobierno en cuanto ampliar la colaboración entre Semilleros Creativos, Pilares, Utopías, Fábricas de Artes y Oficios, Centros Culturales Públicos y Comunitarios en todo el país”, reconoció.

Por ello, exhortó a incluir en los Planes de Desarrollo Municipales y Programas Operativos Anuales este modelo, sobre todo en los barrios, colonias y pueblos con bajos índices de desarrollo y bienestar social, con una mayor presencia de jóvenes con estudios truncos, mayor densidad de población y donde se padecen altos índices de violencia, como una medida para el bienestar a través de la formación de valores familiares, sociales, educativos y cívicos, y de la integración comunitaria que ha sido retomada por el DIF Estatal.

Michel Sánchez recordó que el ayuntamiento es el nivel de gobierno más cercano a la población, además de que existe el objetivo institucionalizado por todos los niveles de gobierno para lograr la igualdad de todas las personas y vencer las barreras de la exclusión, por lo que se considera necesario y apremiante replicar el modelo PILARES y adecuarlo a las diferentes realidades y particularidades de cada municipio.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio