°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Raúl Carrancá y Rivas, jurista y profesor emérito de la UNAM

La Facultad de Derecho de la UNAM externó a través de redes sociales su pesar por la muerte del jurista Raúl Camilo José Carrancá y Rivas. Foto tomada de la cuenta de X @DerechoUNAM
La Facultad de Derecho de la UNAM externó a través de redes sociales su pesar por la muerte del jurista Raúl Camilo José Carrancá y Rivas. Foto tomada de la cuenta de X @DerechoUNAM
05 de julio de 2024 18:21

Ciudad de México. Este viernes falleció el reconocido jurista y profesor emérito de la Facultad de Derecho de la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Raúl Camilo José Carrancá y Rivas a los 93 años de edad.

A través de redes sociales, la Facultad de Derecho de la UNAM, lamentó profundamente su pérdida y expresó su solidaridad con los familiares y amigos a través de sus redes sociales.

Al enviar sus condolencias, la Academia Mexicana de Ciencias Penales, señaló que "la comunidad jurídica del país pierde a uno de sus miembros más destacados".

Asimismo, destacó que Carrancá y Rivas fue "maestro de muchas generaciones y ejemplo de entrega al saber jurídico y a la UNAM".

Por su parte, Diego Valadés, exprocurador General de la República (PGR), e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM sostuvo que "la comunidad jurídica del país pierde a uno de sus miembros más destacados". 

Afirmó que el catedrátido fue un "ejemplo de entrega al saber jurídico y a la UNAM".

Imagen ampliada

Crisis climática exige conversión ecológica, no solo acciones verdes: Iglesia

En el marco de la puesta en marcha de la iniciativa Borgo Laudato si’, proyecto iniciado por el Papa Francisco y concluido por su sucesor el Papa Leon XIV, la Iglesia manifestó que “la ecología integral no es un anexo de la vida cristiana, sino su modo de estar en el mundo”.

Un joven de 15 años entra en la historia de la Iglesia como el primer santo millennial

Carlo Acutis, un italiano nacido en Gran Bretaña que murió a los 15 años, aprendió informática para crear páginas web y difundir su fe. Su historia ha llamado mucho la atención de la juventud católica, y ahora está al mismo nivel que la Madre Teresa y Francisco de Asís.

La violencia estética hacia las mujeres se está normalizando, alertan

En México, un tercio han sido discriminadas por su peso o forma de vestir. En España, las críticas contra ellas en redes sociales cuadruplican las dirigidas a los hombres.
Anuncio