°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran "legalmente existente" huelga de Minera del Norte

La compañía filial de Altos Hornos de México enfrenta una deuda millonaria con el gobierno federal, y en la unidad Hércules los trabajadores estallaron la huelga el pasado 26 de junio al acusar violaciones a su contrato colectivo de trabajo. Imagen tomada de https://www.facebook.com/AceroAHMSA/
La compañía filial de Altos Hornos de México enfrenta una deuda millonaria con el gobierno federal, y en la unidad Hércules los trabajadores estallaron la huelga el pasado 26 de junio al acusar violaciones a su contrato colectivo de trabajo. Imagen tomada de https://www.facebook.com/AceroAHMSA/
05 de julio de 2024 14:53

El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, declaró “legalmente existente” la huelga en la unidad Hércules de la Minera del Norte (MINOSA), que trabajadores del Sindicato Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, estallaron hace una semana en Coahuila.

El coordinador jurídico de esta organización gremial, Nahir Velasco, enfatizó que de esta manera “están protegidos los derechos de los trabajadores y del sindicato”, como instruyó su dirigente nacional Gómez Urrutia, frente a la quiebra que fue declarada en mayo pasado.

“El hecho de que la empresa se encuentre sujeta a un concurso mercantil o en etapa de quiebra, no actualiza una causa de inexistencia de la huelga en sí misma, atento a que no se ubica en ninguna de las tres hipótesis por las cuales se puede declarar tal inexistencia, conforme a lo establecido en el artículo 459 de la Ley Federal del Trabajo”, determinó la juez federal.

La compañía filial de Altos Hornos de México enfrenta una deuda millonaria con el gobierno federal, y en la unidad Hércules los trabajadores estallaron la huelga el pasado 26 de junio al acusar violaciones a su contrato colectivo de trabajo.

En su resolución, el tribunal apuntó que la compañía filial de Altos Hornos de México “no acreditó la causa de inexistencia de la huelga”, toda vez que incumplió incluso con ofrecer la prueba de recuento, como establece la reforma del 1 de mayo de 2019, a la cual está obligada la parte solicitante cuando alegue que la huelga no cuenta con el apoyo de la mayoría de los trabajadores.

Además, ante el intento de la empresa de desconocer al Sindicato Minero, la juez resolvió que “el gremio acreditó de manera legal su representación sindical” y “tiene el derecho” de emplazar a huelga por ser el titular del contrato colectivo de trabajo.

De igual forma, ante el argumento de MINOSA, respecto a que la huelga debió de llevarse a cabo por la mayoría de los trabajadores de la fuente de trabajo, el tribunal federal sostuvo que “es infundado, ya que el “deber de este tribunal es velar por el derecho fundamental de huelga de las y los trabajadores como lo establece el artículo 449 de la Ley Federal del Trabajo”, tras no llegar a un acuerdo conciliatorio entre las partes.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio