°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Profeco a comercios de QR y Yucatán no elevar precios por ‘Beryl’

Ante las compras de pánico por la llegada deln huracán 'Beryl' a Quintana Roo, la Profeco pide no disparar los precios. Foto Cuartoscuro
Ante las compras de pánico por la llegada deln huracán 'Beryl' a Quintana Roo, la Profeco pide no disparar los precios. Foto Cuartoscuro
04 de julio de 2024 16:05

Ciudad de México. El procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, exhortó a proveedores de Quintana Roo y Yucatán, a no aumentar los precios de productos de forma injustificada, tampoco acaparar ni especular ante la emergencia, por la llegada del huracán Beryl.

Galería: Quintana Roo entra en alerta roja por huracán ‘Beryl’

En un comunicado, el organismo informó que brigadas de la dependencia realizan operativos preventivos para asegurar que se cumpla lo que establece el artículo 10 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que los proveedores no podrán incrementar injustificadamente precios por fenómenos naturales, meteorológicos o contingencias sanitarias.

Las brigadas de defensores de la confianza de Profeco han sido desplegadas en los municipios de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, de Quintana Roo; así como de Mérida en el estado de Yucatán.

“En esos municipios se realizan monitoreos a establecimientos que comercializan productos básicos y materiales de construcción; esto con la finalidad de que los proveedores no incrementen los precios de manera injustificada, o bien exista un acaparamiento de productos”, indicó.

De dichos monitoreos, realizados desde el pasado martes, se desprendieron 15 visitas de verificación por no exhibir precios, en cuatro establecimientos, ubicados en Cancún, se impusieron medidas cautelares entre las que se incluyen tiendas de autoservicio, tiendas especializadas en productos de hogar y de venta de madera.

Advirtió que los proveedores que incurran en abusos podrían recibir multas entre los 30 mil y 70 mil pesos.

De igual forma, dijo la Profeco, se monitoreó y constató que existe abastecimiento de alimentos básicos -agua embotellada, comida enlatada-, medicamentos, materiales de construcción, generadores eléctricos, artículos de higiene, entre otros.

“Aunado a lo anterior, hay cobertura en los aeropuertos internacionales de Cancún y ‘Felipe Carillo Puerto’ de Tulum, donde existen módulos de atención que hasta el momento han asesorado a más de 250 consumidores”, indicó.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio