°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: el poder de los medios entró en crisis

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto Cristina Rodríguez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto Cristina Rodríguez
03 de julio de 2024 07:53

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el llamado poder mediático hizo crisis este año porque a diferencia de otros tiempos, cuando se le llegó a denominar el cuarto poder pero en ocasiones estaba por encima del Congreso incluso, convirtiéndose en el gran elector, ahora enfrentó un elevado nivel de conciencia política y social del pueblo, lo que ha reducido su incidencia, pues a la concientización de le gente se le suma la capacidad que han alcanzado las redes sociales.

Al ahondar en torno al papel de los medios en México, sostuvo que la influencia de los medios de comunicación en México se ha reducido. Tenemos uno de los pueblos más politizados del mundo; tiene más capacidad para leer el periódico, para escuchar la radio, para ver la televisión, ya no es susceptible de manipulación.

Poco antes, López Obrador expresó, por segundo día consecutivo, su desacuerdo con el editorial publicado por el Wall Street Journal, en el que se sugiere que durante el gobierno de su sucesora, Claudia Sheinbaum, él tendría mucha influencia en las decisiones. Que yo iba a ser el poder detrás del trono, ofendiendo a Claudia, ofendiendo a las mujeres; es un reportaje chafa, de pasquín, un bodrio. Que voy a estar en Palenque, pero desde allá voy a estar manejando todo, sin conocer que uno tiene principios, tiene ideales. Y lo más importante tiene que ser la honestidad, ser consecuente.

Descarta que se investigue a Loret

Adelantó que hoy acudirá a la conferencia matutina el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, para informar sobre las investigaciones que tiene en curso. Sin embargo, adelantó que “no estamos investigando a nadie. Que Loret se vaya de vacaciones, o sea, que no se preocupe, no. Imagínese, nosotros, que fuimos espiados, perseguidos, que padecimos de guerras sucias, ¿vamos a hacer eso?, ¿vamos a hacer lo mismo? Seríamos unos incongruentes, indignos, estaríamos traicionándonos a nosotros mismos, y eso nunca, jamás”.

Hizo referencia a otro elemento importante durante la campaña, que no le salió al sector conservador, pues a través del empresario Claudio X. González captaron mucho dinero para financiar la campaña opositora, de cuyo origen y destino él no ha informado. Está claro que pasaron la charola muchos en la iniciativa aportaron recursos, pero no se ha transparentado y Claudio X. González tendría que informar.

Imagen ampliada

Fuerzas armadas deben ser ejemplo y rechazar la corrupción: Sheinbaum

Durante la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México, la Presidenta llama a los marinos y soldados a honrar la honestidad.

SRE: Sigue diálogo para que mexicanos detenidos salgan de Israel a la brevedad

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención israelí accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México.

Consejo Universitario de la UNAM condena genocidio contra el pueblo palestino

Se suma a la exigencia internacional para que el gobierno de Israel “permita, de manera urgente, la apertura de corredores humanitarios que garanticen la alimentación y la asistencia a la población civil”.
Anuncio