°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza Cofepris ensayo clínico para dispositivo de córnea sintética

Sede de la Cofepris en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.gob.mx
Sede de la Cofepris en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.gob.mx
01 de julio de 2024 17:50

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un ensayo clínico que evaluará la eficacia del dispositivo de córnea sintética GORE, en pacientes con pérdida de la vista por deficiencia de la claridad corneal y para quienes la única opción en la actualidad, es el trasplante del tejido.

Indicó que en México, más de tres mil 350 personas requieren un trasplante de córnea. Aunque el dispositivo no está indicado para todas las personas con la enfermedad, la investigación clínica contribuye a la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas.

El autorizado en la última quincena por Cofepris, es un dispositivo médico elaborado con polímeros plásticos y otros materiales biocompatibles.

Además de este ensayo, la agencia sanitaria autorizó otros 14, así como los registros sanitarios de 20 medicamentos y 76 dispositivos.

De estos últimos,  29 están diseñados específicamente para atención médica, como alambres guía para angioplastia, sujetadores de titanio y sistema de reemplazo total de cadera.

También se aprobaron 19 dispositivos para diagnóstico y medición de enfermedades como zika, dengue, chikunguña, y virus como SARS-CoV-2 y VIH; así como 28 registros de equipos, entre ellos, sistemas de control de temperatura intravascular, de rayos X, dispositivos para retracción hepática, desfibriladores y monitores, entre otros.

Imagen ampliada

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.

Denuncian organizaciones de la sociedad civil falsas soluciones del legislativo para plásticos de un solo uso

Bajo un supuesto modelo de "economía circular", legisladores posponen la prohibición de plásticos de un solo uso hasta 2040 e incentiva su producción, y se enfocan en su incineración, lo cual ocasiona diferentes riesgos a la salud y el medio ambiente.
Anuncio