°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

El expresidente boliviano Evo Morales durante una conferencia de prensa en La Paz el pasado 11 de abril. Foto Ap.
El expresidente boliviano Evo Morales durante una conferencia de prensa en La Paz el pasado 11 de abril. Foto Ap.
29 de junio de 2024 23:30

La Paz. Al tiempo que la fiscalía general del Estado continuaba ayer con la audiencia cautelar de 21 militares y civiles aprehendidos por su participación en el conato golpista del miércoles, el expresidente Evo Morales afirmó estar “convencido” que se trató de un autogolpe propiciado por el gobierno del presidente Luis Arce. “Lucho nos engañó, nos mintió, mintió a los bolivianos y al mundo entero. Será golpe o autogolpe, se debate, (pero) estoy más convencido que es un autogolpe para levantar su imagen o dejar la Presidencia a (una) junta militar”, afirmó el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca, publicó el diario La Razón.

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles. Un día antes había afirmado que él era el blanco del golpe de Estado.

El dirigente dio así crédito a las afirmaciones que hizo el general Juan José Zúñiga, exjefe del ejército y lider de la asonada, según quien el alzamiento fue acordado con el presidente Arce para que el gobierno recuperara popularidad, versión que éste ha rechazado rotundamente.

Zúñiga, el vicealmirante Juan Arnez, exjefe de la Armada y Alejandro Irahola, exjefe de la brigada mecanizada del ejército, fueron trasladados ayer al penal de Chonchocoro, donde cumplirán seis meses de prisión preventiva mientras se les investiga por cargos de terrorismo y alzamiento armado, arriesgando hasta 20 años de prisión.

“¡En algún momento se sabrá la verdad!” exclamó Zúñiga en el momento de su traslado. “El resto son inocentes, hay inocentes”, añadió en probable referencia a los otros arrestados, 18 militares activos, en retiro y civiles.

En Chonchocoro, una cárcel de máxima seguridad a 50 minutos por carretera en la vecina ciudad de El Alto, está también detenido preventivamente desde hace un año y medio el gobernador de Santa Cruz y líder opositor Luis Fernando Camacho, por la crisis política de 2019 que precipitó la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

Imagen ampliada

Congreso de EU aprueba resolución republicana que condena el socialismo

La congresista republicana, María Elvira Salazar, celebró este jueves la aprobación en la Cámara de Representantes de su resolución para condenar el socialismo, una iniciativa que, desde su presentación, buscó fijar una postura ideológica contundente en el Capitolio.

Asesina Israel a 33 palestinos en nuevos ataques contra Gaza

Materiales tóxicos se filtran en aguas subterráneas tras los bombardeos.

Putin amenaza con conquistar más territorio si Ucrania rechaza el plan de Trump

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este viernes que el plan propuesto por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania puede "sentar las bases" para un acuerdo definitivo.
Anuncio