°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se recupera tras datos de EU y menor aversión al riesgo

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
28 de junio de 2024 10:02

Ciudad de México. El peso mexicano se despojaba este viernes de tres sesiones consecutivas de bajas y subía frente a un dólar ligeramente más débil, luego del positivo reporte de inflación de Estados Unidos y tras el comunicado del Banco de México con mensajes ya previstos por el mercado.

La moneda local tuvo una semana compleja, al igual de sus pares de la región, y aún se espera que cierre en rojo, aunque las optimistas cifras de inflación divulgadas más temprano en Estados Unidos podrían sostener el mercado cambiario en el día.

La moneda local MXN= cotizaba a 18.3030 por dólar en las primeras operaciones del día, con una apreciación de 0.61 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves.

"El peso recorta el retroceso de ayer y recupera terreno frente al dólar, impulsado por una debilidad de la moneda americana después de conocer la consistente disminución de la inflación en Estados Unidos", dijo el grupo financiero Monex en una nota enviada a clientes.

El gobierno estadunidense informó que los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en mayo, mientras que el gasto de las personas aumentó moderadamente, una tendencia que podría acercar a la Reserva Federal a empezar a recortar las tasas de interés este año.

"La inflación está retrocediendo tras dispararse en el primer trimestre, ya que las subidas de tasas del banco central estadunidense desde 2022, de 525 puntos básicos, enfrían la demanda interna. No obstante, la inflación sigue por encima del objetivo de 2 por ciento de la Reserva Federal.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operaba al alza el viernes, y destacaba entre sus pares de la región, contagiada por el optimismo de los mercados globales tras el reporte de Estados Unidos.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, sumaba 0.35 por ciento, a 52 mil 462.87 puntos.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio