°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deudos de víctimas del Ejército en Tamaulipas buscan audiencia en FGR

Acompañadas de personal del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, las familias de las víctimas denunciaron también las deficiencias y omisiones dolosas en al menos 34 carpetas de investigación. Foto La Jornada
Acompañadas de personal del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, las familias de las víctimas denunciaron también las deficiencias y omisiones dolosas en al menos 34 carpetas de investigación. Foto La Jornada
27 de junio de 2024 18:02

Nuevo Laredo, Tamps. Un grupo de familiares de personas desaparecidas y ejecutadas extrajudicialmente por elementos de la Unidad de Operaciones Especiales de la Marina (UNOPES) ocurridas durante 2018 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, arribaron este jueves a la Ciudad de México para solicitar reuniones con autoridades de la Fiscalía General de la República, (FGR), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Secretaría de Gobernación (SG) y Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante el total incumplimiento de la Recomendación 36VG/2020.

Un total de 27 familiares, entre víctimas directas e indirectas se trasladaron desde Nuevo Laredo hasta la Ciudad de México, con recursos propios, toda vez que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no les ha depositado recursos para viáticos, a pesar de contar con oficios expedidos por Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF).

Acompañadas de personal del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, las familias de las víctimas denunciaron también las deficiencias y omisiones dolosas en al menos 34 carpetas de investigación a cargo de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF), pues hasta la fecha no han podido demostrar la responsabilidad de los marinos en al menos seis carpetas procesales.

De 30 marinos que estuvieron detenidos en el año 2022, al menos 23 marinos, entre ellos los capitanes han obtenido su libertad beneficiados, mediante amparos otorgados por jueces de Distrito o por criterios de Jueces de Control que les han permitido continuar con su proceso en libertad e incluso Magistrados que otorgaron amparos en definitiva los principales responsables del Operativo Laguna, Alfredo Reyes Mondragón y el actual Almirante en retiro Marco Antonio Ortega Siu.

Este viernes las actividades del grupo de familiares procedentes de Nuevo Laredo iniciaran con una manifestación en las oficinas centrales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Periférico Sur 3469) en punto de las 10:30 horas y posteriormente a las 17:00 sostendrán una reunión con la Fiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), para exponerle la urgente localización de 24 personas, hombres y mujeres, que se desconoce su paradero desde hace seis años.

Imagen ampliada

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Alertan en Mexicali por mala calidad de aire y riesgo sanitario

A la población con enfermedades cardiorrespiratorias y mayores de 60 años se les recomendó evitar actividades al aire libre.

Refuerzan campaña para combatir plaga de chapulines que afecta a campesinos en Zacatecas

La Secretaría de Agricultura informó que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “opera desde el pasado 30 de junio acciones estratégicas para atender de manera oportuna brotes de chapulín en siete municipios de Zacatecas”.
Anuncio