°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CPI emite orden de aprehensión contra ex Ministro de defensa ruso

Daños por bombardeos rusos en la ciudad ucrania de Donestk. Foto Afp
Daños por bombardeos rusos en la ciudad ucrania de Donestk. Foto Afp
25 de junio de 2024 17:29

La Haya. La Corte Penal Internacional dictó este martes órdenes de detención contra Serguéi Shoigu, ex ministro de Defensa ruso, y contra el general ruso Valeri Guerasimov por presuntos crímenes cometidos durante la guerra de Rusia con Ucrania.

De esta manera elevó a ocho el número de órdenes de arresto emitidas contra altos sospechosos rusos desde que Moscú envió tropas a Ucrania en febrero de 2022. Entre ellos se encuentra el presidente ruso Vladimir Putin, quien enfrenta cargos por la deportación de niños ucranianos a Rusia.

La medida del tribunal fue bien recibida por Kiev, pero Moscú la desestimó por considerarla jurídicamente carente de sentido.

El tribunal con sede en La Haya dijo que Shoigu y Gerasimov eran sospechosos de haber cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por dirigir ataques contra civiles y bienes civiles en Ucrania.

Los jueces determinaron que había "motivos razonables para creer que los dos sospechosos son responsables de los ataques con misiles llevados a cabo por las fuerzas armadas rusas contra la infraestructura eléctrica ucraniana" entre el 10 de octubre de 2022 y al menos el 9 de marzo de 2023, anunció la CPI en un comunicado de prensa.

Rusia, que no es miembro de la CPI, ha dicho repetidamente que la infraestructura energética de Ucrania es un objetivo militar legítimo y niega que tenga como objetivo a civiles o infraestructura civil.

Ucrania tampoco es miembro, pero ha otorgado a la CPI jurisdicción para procesar crímenes cometidos en su territorio desde noviembre de 2013.

Kiev aplaudió la decisión de emitir órdenes de arresto.

Imagen ampliada

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.

Presidente de Perú nombra primer ministro a abogado que criminaliza protestas civiles

El flamante primer ministro despertó protestas en sectores políticos y ciudadanos, pues afirmó que las manifestaciones contra el gobierno peruano de la llamada Generación Z -colectivo de estudiantes universitarios autoconvocados- estaban ligadas a una organización terrorista.
Anuncio