°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Hasta hoy no tengo pruebas de que haya sido el Ejército": AMLO sobre caso Ayotzinapa

24 de junio de 2024 09:55

"Hasta hoy no tengo ninguna prueba que haya sido el Ejército”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador para sostener que la institución armada no es responsable de los crímenes de la desaparición forzada y otros delitos en contra de los normalistas de Ayotzinapa. Aunque acotó que si le entregan las pruebas que la institución castrense tuvo responsabilidad, “se actúa”.

Afirmó que se ha “buscado por todo” y hasta ahora no se ha comprobado la participación de las fuerzas armadas, aun cuando algunos sectores tratan de “socavarlas” por su presunta relación ante estos hechos, suscitados la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

“Si se demuestra que en efecto fue el Ejército, teniendo la pruebas se actúa, pero hasta hoy no tengo una prueba de que haya sido el Ejército. Así y le he buscado por todo, y yo tengo toda la información, soy el Presidente de México. Pero si el día de mañana, dentro de 15 días, viene alguien y me dice: ‘Mire, aquí está…’”, sostuvo en la mañanera de este lunes ante una serie de preguntas sobre el caso.

Remarcó que se ha ofrecido seguridad, recompensas y amnistías para quien entregue información sobre este caso a fin de llegar a la verdad, encontrar a los jóvenes, “que es lo más importante”; inclusive dijo que hacer justicia beneficiaría a los padres y las madres de los 43 normalistas desaparecidos, al país y hasta a la democracia,

“Algo que es my importante es que no se nos tiene que olvidar encontrar a los jóvenes, encontrarlos eso no paramos día y noche y estamos ofreciendo seguridad, recompensas, amnistías. Aquí que me están escuchando para que el que nos de información de dónde están los jóvenes va a tener todo nuestro apoyo y nuestro reconocimiento y nos va ayudar mucho y le va ayudar mucho al país, va ayudar a que México sea justo, para los que nos están escuchando, va ayudar a que no se sufra, que padres, madres no sufran por la desaparición de sus hijos, va a ayudar a que se fortalezca la democracia”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo señaló que en caso que exista más información en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que no se haya entregado —como argumentan las familias y sus representantes— se entrega. “NO hay nada qué ocultar”.

Asimismo, el tabasqueño dijo que personalmente prepara un informe sobre los avances en las investigaciones sobre el caso que entregará a las familias el próximo 3 de julio, en una nueva reunión que tendrán.

“Ya lo estoy trabajando; y otro (al siguiente mes), y posiblemente otro antes de irme. Y si tenemos la mala suerte de no encontrar a los jóvenes, dos cosas, incluso ya me lo pidieron los padres y sus representantes: que se dé una reunión conjunta con la presidenta electa (Claudia Sheinbaum) para darle continuidad; y lo segundo, que también para tranquilidad de los padres y de todos, este es un expediente abierto, no se puede cerrar, y se va a seguir la investigación y hay que llegar al fondo”.

Imagen ampliada

Destacan preparación de militares al servicio de México y del pueblo

El director de la Escuela Superior de Guerra de la Defensa, Bernabé Bernardo Chávez, subrayó el papel que del general Ricardo Trevilla en la creación del estado Mayor Conjunto.

Publican actualización de lineamientos para expedición de visas en el DOF

Como había adelantado este diario, la medida incluye la puesta en marcha de una nueva visa electrónica por parte de la SRE, que mejorará la calidad de los servicios en la materia.

Obtiene FGR condenas de hasta 204 años de prisión para 5 miembros de La Familia Michoacana

De acuerdo con datos del Poder Judicial de la Federación (PJF) los sentenciados fueron identificados como Arturo Ramírez Zúñiga, El Oso; Adrián Delgado Sánchez, El pelón; Miguel Ángel Bucio Miranda, El Poli; Isaías Ramírez Moreno, El Villa, y José Salas Rodríguez, El Chiflas.
Anuncio