°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona Batres si en el Poder Judicial los cargos son por mérito o nepotismo

Material difundid por la ministra Lenia Batres en su cuenta https://x.com/LeniaBatres
Material difundid por la ministra Lenia Batres en su cuenta https://x.com/LeniaBatres
21 de junio de 2024 14:25

Ciudad de México. Ante el debate en puerta sobre la iniciativa presidencial para reformar al Poder Judicial de la Federación (PJF), la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, citó dos estudios para cuestionar si en ese poder los cargos se consiguen por “¿mérito o nepotismo?”.

Los mensajes de la ministra surgen en medio las críticas a una de las propuestas de la iniciativa de reforma constitucional, que propone que los más de mil 700 jueces, magistrados y ministros del país sean elegidos por el voto ciudadano, y no por el actual método de concurso o impulsados y elegidos por los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Batres publicó en su cuenta de X dos diagramas, uno donde cita el Informe de las relaciones registradas en el Padrón Electrónico de Relaciones Familiares del CJF, diciembre de 2022.

“¿Mérito o nepotismo? Un estudio realizado en 2022 por el Consejo de la Judicatura Federal arrojó que hasta 65 miembros de una misma familia trabaja en el Poder Judicial de la Federación. 23.8% más de 4 familiares. 49% 2 familiares”, publicó.

El segundo publicado este viernes apunta que “un estudio elaborado en 2018 por el entonces consejero de la Judicatura Federal Felipe Borrego Estrada indicó que 48.6% de las personas juzgadoras habían contratado a algún familiar”.

Entre los datos que arrojó dicho estudio está que 455 jueces y magistrados contrataron a esposas, hijos, papás, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras.

Mientras, 7 mil 148 personas servidoras públicas de 31 circuitos compartían espacio laboral con algún familiar.

La fuente es el “Estudio sobre redes familiares y clientelas en el Consejo de la Judicatura Federal. 2018. Felipe Borrego Estrada, consejero de la Judicatura Federal”.

Imagen ampliada

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.

Segob y Michoacán avanzan en proyecto del metrobús y Plan Michoacán

Se reúne la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez con el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.
Anuncio