°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará sindicato del PJF manifestaciones si reforma afecta derechos

Solicitan audiencia en el Poder Legislativo para formar mesas de trabajo, con la participación de comisiones integradas por miembros del Comité Ejecutivo Nacional. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
Solicitan audiencia en el Poder Legislativo para formar mesas de trabajo, con la participación de comisiones integradas por miembros del Comité Ejecutivo Nacional. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
20 de junio de 2024 16:35

Ciudad de México. El Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (Sntpjf) advirtió que en caso de que la reforma en esa materia afecte derechos y prestaciones, realizarán manifestaciones públicas y emprenderán líneas de defensa legal.

Reiteró la importancia que el escenario actual requiere un Sindicato de Trabajadores del PJF fuerte y unido; redoblando esfuerzos y asumiendo el compromiso de lucha incansable, por el respeto de sus derechos laborales.

"Se estimó que la iniciativa de Reforma al Poder Judicial de la Federación, en su transitorio décimo expresa el respeto a la conservación de los derechos laborales, así como la vigencia actual de las condiciones generales de trabajo”.

Durante una reunión que tuvieron los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, 67 secretarios seccionales, encargados de Oficinas de la Ciudad de México y asesores jurídicos, acordaron que insistirán en el acercamiento con la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y actores políticos, para exponer la situación de los afiliados afiliados al sindicato frente a la reforma judicial en proceso.

Además solicitar audiencia en el Poder Legislativo para formar mesas de trabajo, con la participación de comisiones integradas por miembros del Comité Ejecutivo Nacional, así como secretarios seccionales con la finalidad de definir la ruta legislativa y las acciones que deberán tomarse para garantizar el respeto a las prestaciones de los trabajadores del PJF, sin que se vean afectadas.

“Los Comités Ejecutivos Locales de nuestro sindicato buscarán a los respectivos diputados federales y senadores electos, para exponer la necesidad de que, en la reforma, se limita al órgano de administración judicial la facultad emitir acuerdos generales, a efecto de que tenga el carácter estrictamente administrativo y no de reforma laboral y menos que contravengan leyes federales en materia de trabajo burocrático, como sucede en el caso del procedimiento para las actas administrativas”.

Apuntó que vigilarán que se respeten y garanticen las condiciones generales de trabajo vigentes y se pondrá énfasis en que se otorgue a la brevedad la estabilidad laboral, a las personas que ocupan plazas a disposición del Consejo de la Judicatura Federal, y, en caso de una respuesta desfavorable, propuso accionar con firmeza.

“El líder nacional informará directamente a los agremiados, con comunicados, videos o en forma presencial, los avances de las actividades que se desplieguen durante el proceso legislativo de reforma al Poder Judicial de la Federación”.

Imagen ampliada

Clausura Profepa actividades por cambio de uso de suelo en Querétaro

Se determinó la suspensión de actividades por la remoción de vegetación de una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados para la apertura de calles en un desarrollo habitacional en el municipio de Corregidora.

Buscan impedir construcción de planta de Cetam Constructions en Corcovada

La empresa ligada a Grupo Salinas pretende hacerse de 426 hectáreas de sus terrenos con la finalidad de construir una planta extractora de materiales para construcción, que posteriormente se convertiría en una mina, afirmó Francisco Gutiérrez Aguilar, integrante del grupo de defensa.

Rechazan que Sader absorba al INCA Rural tras su desaparición

La desaparición del instituto afectaría a unos 100 empleados de base, colaboradores de confianza y puestos por honorarios, señaló Rosalba Calva secretaria general del STINCA.
Anuncio