°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros operan con comportamientos marginales ante el feriado en EU

Actividad característica en la Bolsa de Valores de Nueva York, sin embargo este 19 de junio es feriado en EU; se conmemora el Juneteenth, el fin de la esclavitud en ese país. Foto AP / archivo
Actividad característica en la Bolsa de Valores de Nueva York, sin embargo este 19 de junio es feriado en EU; se conmemora el Juneteenth, el fin de la esclavitud en ese país. Foto AP / archivo
19 de junio de 2024 08:22

Ante la celebración en Estados Unidos del Juneteenth, que conmemora el fin de la esclavitud en ese país, los mercados financieros estadunidenses permanecerán cerrados este miércoles, por lo que se espera un bajo volumen de operación en México, aunque con su respectiva volatilidad por temas nacionales.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano presenta una depreciación de 0.26 por ciento, para operar en alrededor de 18.4417 unidades por dólar.

Mientras que el dólar en mercados internacionales muestra una depreciación, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, de 0.04 por ciento, a 104.835 unidades.

Y es que las últimas noticias que aportó la renta variable estadounidense ayer incluyeron nuevos récords históricos en el S&P 500 y en el Nasdaq, impulsados nuevamente por sus gigantes tecnológicos. Los síntomas de debilidad en el dato de ventas minoristas de Estados Unidos reforzó la idea de un próximo recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed).

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ligera ganancia de 0.09 por ciento, a 53 mil 283 puntos, luego de que en la sesión previa avanzó 1.60 por ciento.

El freno en la cotización del dólar deja el camino despejado para los avances del petróleo. Los síntomas de debilidad del consumo en Estados Unidos, a raíz del dato de ventas minoristas publicado ayer, aviva las opciones de una futura baja de tasas de la Fed

Los precios del petróleo reciben la referencia favorable de los máximos de mes y medio que alcanza el barril de Brent. Su cotización supera por momentos los 85 dólares, con los inversionistas a la espera de la posibilidad de una escalada de la tensión en Medio Oriente ante la ofensiva de Israel contra Hizbulá en Líbano.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio