°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros operan con comportamientos marginales ante el feriado en EU

Imagen
Actividad característica en la Bolsa de Valores de Nueva York, sin embargo este 19 de junio es feriado en EU; se conmemora el Juneteenth, el fin de la esclavitud en ese país. Foto AP / archivo
19 de junio de 2024 08:22

Ante la celebración en Estados Unidos del Juneteenth, que conmemora el fin de la esclavitud en ese país, los mercados financieros estadunidenses permanecerán cerrados este miércoles, por lo que se espera un bajo volumen de operación en México, aunque con su respectiva volatilidad por temas nacionales.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano presenta una depreciación de 0.26 por ciento, para operar en alrededor de 18.4417 unidades por dólar.

Mientras que el dólar en mercados internacionales muestra una depreciación, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, de 0.04 por ciento, a 104.835 unidades.

Y es que las últimas noticias que aportó la renta variable estadounidense ayer incluyeron nuevos récords históricos en el S&P 500 y en el Nasdaq, impulsados nuevamente por sus gigantes tecnológicos. Los síntomas de debilidad en el dato de ventas minoristas de Estados Unidos reforzó la idea de un próximo recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed).

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ligera ganancia de 0.09 por ciento, a 53 mil 283 puntos, luego de que en la sesión previa avanzó 1.60 por ciento.

El freno en la cotización del dólar deja el camino despejado para los avances del petróleo. Los síntomas de debilidad del consumo en Estados Unidos, a raíz del dato de ventas minoristas publicado ayer, aviva las opciones de una futura baja de tasas de la Fed

Los precios del petróleo reciben la referencia favorable de los máximos de mes y medio que alcanza el barril de Brent. Su cotización supera por momentos los 85 dólares, con los inversionistas a la espera de la posibilidad de una escalada de la tensión en Medio Oriente ante la ofensiva de Israel contra Hizbulá en Líbano.

Imagen ampliada

Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre

Anunció una caída de 35 por ciento de su beneficio neto a mil 300 mde.

Genera SHCP ahorro de 800 mdp con refinanciamiento de la deuda pública

"Hoy tenemos uno de los mercados cambiarios y de tasas más profundos del mundo", destacó Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia.

Nissan pierde cuatro mil 500 mdd anuales

“Tenemos una estructura de costos muy elevada y para complicar aún más las cosas, el entorno del mercado mundial es volátil e impredecible”, explicó el presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.
Anuncio