°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“México tiene muchas posibilidades de inversión”, dice Citigroup a Sheinbaum

Tras el encuentro, Sheinbaum dijo a los medios que la directora del consorcio estadounidense le resaltó que “México tiene ahora muchas posibilidades de inversión y hablamos de que no hay ningún problema con la reforma judicial”. Foto tomada de X @Claudiashein
Tras el encuentro, Sheinbaum dijo a los medios que la directora del consorcio estadounidense le resaltó que “México tiene ahora muchas posibilidades de inversión y hablamos de que no hay ningún problema con la reforma judicial”. Foto tomada de X @Claudiashein
19 de junio de 2024 21:17

Ciudad de México. Jane Fraser, directora de Citigroup a nivel internacional, sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, a quien le manifestó que el país ahora tiene “muchas posibilidades de inversión”, en un día en el que también mantuvo un encuentro con Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tras el encuentro, Sheinbaum dijo a los medios que la directora del consorcio estadounidense le resaltó que “México tiene ahora muchas posibilidades de inversión y hablamos de que no hay ningún problema con la reforma judicial”.

Al ser cuestionada sobre si Fraser manifestó preocupación sobre la reforma al poder judicial, la virtual presidenta expresó que “al revés. Más bien dijo que era importante que se difundiera lo que se requería, que es lo que se estaba planteando y si eso tenía algún impacto en las inversiones. Le explicamos que no tiene ninguno, que es una cuestión interna y que la ley de todas maneras se tiene que cumplir… Ella ve muy bien al país”.

Según Sheinbaum, el encuentro fue productivo y consideró que Fraser “es una mujer muy inteligente. La verdad es de las mujeres, yo creo, que más conoce la situación, no solo financiera sino de política mundial y muy interesante la conversación y muy a la expectativa de México”.

Fraser y la virtual presidenta electa abordaron la situación de Citibanamex, institución que se encuentra en proceso de venta, y también sobre los proyectos del nuevo gobierno.

Cuestionada sobre si la directora de Fraser le dio detalles sobre la venta de Banamex, Sheinbaum señaló que ese tema “lo vamos a platicar en una siguiente reunión, cuando yo entre al gobierno… Platicamos sobre la importancia de México y como lo vemos nosotros, fue una reunión muy productiva”.

Por separado, Citi informó que Fraser felicitó a Sheinbaum por su “histórico triunfo” en los comicios del pasado 2 de junio y “celebró que éste se haya dado en un ambiente democrático, expresando su beneplácito porque México tendrá por primera ocasión una mujer presidenta”.

Sostuvo que Jane Fraser refrendó al gobierno entrante el compromiso de la institución con México e intercambiaron ideas sobre las oportunidades que ofrece el país en los próximos años y el respaldo del consorcio “a los proyectos económicos sostenibles y con bienestar compartido que ha planteado la presidenta electa y que ambas líderes comparten”.

Al mismo tiempo, la banquera recalcó que para el segundo semestre de este año, se dará la separación de Citi y de Banamex, con lo que el consorcio estadounidense se quedará con las cuentas de alto y valor, y la parte mexicana, la que está en el proceso de venta, con la banca minorista.

Sobre la reunión que tuvo Fraser con Ramírez de la O, en la que también estuvo presente Manuel Romo, director general de Citibanamex, y Ernesto Torres Cantú, director de Citi Internacional, no se dieron detalles.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio