°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Durango y Coahuila también se incorporarán al IMSS-Bienestar: AMLO

Los últimos dos estados gobernados por el PRI, Durango y Coahuila, se incorporarán a más tardar en tres meses al programa de federalización del sistema de salud, conocido como IMSS-Bienestar, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía Presidencia / Archivo
Los últimos dos estados gobernados por el PRI, Durango y Coahuila, se incorporarán a más tardar en tres meses al programa de federalización del sistema de salud, conocido como IMSS-Bienestar, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía Presidencia / Archivo
18 de junio de 2024 09:47

Ciudad de México. Los últimos dos estados gobernados por el PRI: Durango y Coahuila se incorporarán a más tardar en tres meses al programa de federalización del sistema de salud, conocido como IMSS-Bienestar, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El fin de semana pasado el mandatario realizó, junto a su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, una gira que abarcó estas dos entidades; y el domingo, en el marco de esos trabajos, anunció esta adhesión durante un acto en La Laguna.

Hoy, en la mañanera, a pregunta expresa confirmó que los gobernadores priístas Esteban Villegas, Durango, y Manolo Jiménez, Coahuila, manifestaron su intención de incorporar a sus entidades al IMSS-Bienestar.

“Sí, lo que pasa es que se va a llevar tiempo porque es un proceso. Se requieren varios pasos”, señaló el jefe del Ejecutivo esta mañana en Palacio Nacional.

Pidió al titular del IMSS, Zoé Robledo, explicar los detalles de esa adhesión. Al respecto, el funcionario dijo que se acordó un plazo de tres meses -julio, agosto y septiembre- para incorporar a ambos estados a programa de federalización.

Señaló que el principal objetivo es cumplir con la basificación del personal de salud que atenderá los centros.

Dado que el IMSS-Bienestar atiende a la población sin seguridad social, Robledo también destacó que Coahuila es de los estados con menor índice, puesto que el trabajo informal es apenas de entre 17 y 18 por ciento. En tanto que Durango sí se encuentra en niveles promedio rondando 40 por ciento de su población sin seguridad social.

Con la incorporación de Durango y Coahuila, los primeros estados gobernados por un partido de oposición en sumarse al IMSS Bienestar, el sistema llegará a 26 entidades al inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum. Pues Yucatán también se sumará, pero cuando asuma como gobernador el morenista Joaquín Díaz.

De esta forma, los únicos estados fuera del sistema IMSS-Bienestar serán Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Chihuahua, gobernados por el PAN; así como Jalisco y Nuevo León, gobernados por Movimiento Ciudadano.

Imagen ampliada

Niñez vive en condiciones de vulnerabilidad, afirma Iglesia

La iglesia reconoce que la responsabilidad de solucionar estos problemas corresponde a todos los sectores, desde la escuela, los gobiernos, instituciones, comunidades religiosas y a cada ciudadano.

Niegan amparo a estudiante de la UAM por violencia de género

El Consejo de la Judicatura Federal ( CJF) informó que al resolver el juicio de amparo, se estableció que las actuaciones de la UAM no pueden considerarse como irregulares ni transgresoras de sus normas internas o externas.

Halo solar deleita a capitalinos

Los halos solares y lunares no tienen utilidad astronómica ni climatológica, explicó Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Anuncio