°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en EU proceso de imputación contra 24 integrantes del Cártel de Sinaloa

Instalaciones del Departamento de Justicia de EU en imagen de archivo. Foto tomada de la página web justice.gov/es/espanol
Instalaciones del Departamento de Justicia de EU en imagen de archivo. Foto tomada de la página web justice.gov/es/espanol
18 de junio de 2024 19:36

Ciudad de México. Las autoridades de México, Estados Unidos y China anunciaron este martes que comenzaron un proceso de imputación contra 24 personas por su probable participación en el delito de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.

A través de redes sociales, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el gobierno de China también presentó cargos en ese país contra los mismos, por el mismo delito.

“Como resultado del trabajo coordinado entre las autoridades estadounidenses, República Popular China y de México, el @TheJusticeDept de #EUA, comenzó la imputación en contra de 24 personas, por su probable participación en delito de lavado de dinero que beneficia a una organización delictiva con presencia en el norte de nuestro país y diversas partes del mundo. 1/2

"En China ya se presentaron cargos contra una persona por este mismo delito, y autoridades mexicanas detuvieron a otra presuntamente involucrada. La #FGR de México continuará colaborando con sus homólogas de China y #EUA para contrarrestar a las organizaciones criminales”, señala la FGR.

En un comunicado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este martes que las autoridades chinas y mexicanas informaron a sus contrapartes estadounidenses sobre los recientes arrestos de los imputados, quienes eran considerados fugitivos por las autoridades de ese país.

Precisó que se les persigue en Estados Unidos por 10 cargos relacionados al lavado de dinero conjunto con grupos delictivos de China para lavar ganancias de tráfico de drogas.

“Durante la conspiración, más de 50 millones de dólares en ganancias de la droga fluyeron entre los asociados del Cartel de Sinaloa y los intercambios clandestinos de dinero chinos”, apunta el comunicado.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio