°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades incineran 51 mil dosis de droga

Las actividades se realizaron en el campo militar no. 37, en el Estado de México. Foto Fiscalía General de Justicia CDMX
Las actividades se realizaron en el campo militar no. 37, en el Estado de México. Foto Fiscalía General de Justicia CDMX
17 de junio de 2024 14:40

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, destruyó cerca de 51 mil dosis de droga, como parte del Primer Proceso de Incineración de Narcóticos 2024, llevado a cabo en el Campo Militar No. 37-A "Elpidio Samuel Meras Arriola", ubicado en el municipio de San Juan Teotihuacán, en el Estado de México.

Durante el proceso de incineración se destruyeron drogas como clorhidrato de cocaína y cannabis sativa, conocida como mariguana, metanfetamina, anfetamina, metilendioxianfetamina (MDA) y clonazepam.

La coordinadora general de Administración de la FGJCDMX, Laura Ángeles Gómez, señaló que la institución se caracteriza por colocar al centro de la procuración de justicia a las víctimas del delito, lo cual ha sido posible mediante acciones de cero tolerancia hacia la corrupción y la impunidad.

En trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Sedena, la Marina Armada de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana se ha logrado combatir la distribución y consumo de narcóticos, se ha reducido los índices delictivos relacionados con estas actividades, y asegurado diversas cantidades de drogas.

Imagen ampliada

Atentaron 149 personas contra su vida en el STC en dos años; 58 sobrevivieron

Edades van de 18 a 40 años. Encabezan incidencia de casos cuatro estaciones.

Sheinbaum celebra la reapertura de la Línea 1

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ayer las autoridades de la Ciudad de México concretaron la reapertura de la línea 1 del Metro.

Opera en su totalidad la L1 del Metro; se renovó hasta el último tornillo: Brugada

Es la obra más importante del país. Con lo realizado se extiende su vida útil otros 50 años. Beneficiará a 850 mil personas, señala
Anuncio