°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores de maíz recibirán bono emergente de 750 pesos por tonelada

Segalmex otorgará, como acción emergente, un incentivo de 750 pesos por tonelada a productores de maíz del ciclo agrícola Otoño-Invierno. Foto Cuartoscuro
Segalmex otorgará, como acción emergente, un incentivo de 750 pesos por tonelada a productores de maíz del ciclo agrícola Otoño-Invierno. Foto Cuartoscuro
12 de junio de 2024 20:32

Ciudad de México. Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) otorgará, como acción extraordinaria y emergente, un incentivo de 750 pesos por tonelada a productores de maíz del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023/2024, informó la Secretaría de Agricultura.

La medida se aplicará en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, que concentran el 47.4 por ciento de la superficie sembrada en el ciclo, 489 mil 526 hectáreas, y el 80.4 por ciento de la producción nacional de maíz, 5.9 millones de toneladas.

Agregó que esto fue un acuerdo de la sesión extraordinaria del Consejo de Administración y con base en el Artículo 9 de las Reglas de operación del programa Precios de Garantía a productos alimentarios.

Detalló que la Dirección de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos de Segalmex observó que de 2018 a 2023 el costo de la producción de maíz en el ciclo productivo Otoño-Invierno en estas entidades se incrementó hasta en 68 por ciento, mientras que, en el mismo periodo, el precio medio rural ha tenido un aumento de aproximadamente 36 por ciento, lo que reduce el margen de ganancia para los productores.

Ante ello, Segalmex avaló la medida emergente y la superficie sembrada del grano representa el 30 por ciento de las hectáreas cultivadas del país. Precisó que esta disposición es para productores que comercialicen su grano a la industria y que cumplan con los criterios y requisitos de elegibilidad que para tal fin se establezcan.

Imagen ampliada

CONTU propondrá paro nacional ante precarización laboral en universidades públicas

Enrique Levet Gorozpe el secretario general de la Confederación señaló que exigirán que se otorgue un incremento por arriba del tope salarial del 4 por ciento.

“Las universidades no pueden esperar más para transformarse”: Axel Didriksson

Durante la 11ª Conferencia Internacional de la ANUIES, el doctor Axel Didriksson fue reconocido por su trayectoria en la educación superior.

Mujer japonesa se casa con personaje creado por ChatGPT

La mujer, identificada solo como la “señora Kano", de 32 años, intercambió votos este verano con la IA llamada Klaus en una ceremonia organizada por una empresa de la ciudad de Okayama que se especializa en bodas con personajes 2D.
Anuncio