°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apple supera momentáneamente a Microsoft como la empresa más valiosa

Tim Cook, CEO de Apple, durante el evento mundial de desarrolladores en Cupertino, California, el pasado 10 de junio. Foto Afp.
Tim Cook, CEO de Apple, durante el evento mundial de desarrolladores en Cupertino, California, el pasado 10 de junio. Foto Afp.
Foto autor
Afp
12 de junio de 2024 18:42

Nueva York. Apple superó a Microsoft en capitalización bursátil, luego que sus acciones continuaron al alza este miércoles en Wall Street, impulsadas por el anuncio de la incorporación de un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) generativa a sus dispositivos.

Los títulos del fabricante del iPhone llegaron a subir hasta 5.01 por ciento en las operaciones de la bolsa de Nueva York, luego de ganar 7.26 por ciento el martes, lo cual llevó la acción a máximos históricos.

Así, Apple registró durante la sesión un valor de 3.336 billones de dólares en bolsa, y se ubicó momentáneamente en el primer lugar por encima de Microsoft, con una capitalización de 3.256 billones de dólares, mientras que Nvidia, estrella fabricante de los semiconductores, se ubicó en el tercer lugar con 3.114 billones.

Al cierre del horario del mercado, las acciones de Apple retrocedieron ligeramente y quedaron con una ganancia de 2.86 por ciento, a 213.07 dólares, con un valor bursátil de 3.26 billones de dólares, por lo que se vio nuevamente superada por Microsoft, la empresa más valiosa.

Las dos empresas tienen capitalizaciones bursátiles de más de 3 billones de dólares, al igual que la estrella de los semiconductores, Nvidia.

(Con información de Redacción)

Imagen ampliada

Posible reunión entre Sheinbaum, Trump y Carney, abona a existencia del T-MEC: IP canadiense

Acelerar la revisión del tratado es la única manera de restaurar la certidumbre y la estabilidad, indicó el Consejo Empresarial de Canadá

Recorta BdeM pronóstico de PIB a 0.1% para 2025

En cuanto a la inflación, el pronóstico se mantuvo en 3.3 por ciento para 2025 y en 3 por ciento para 2026.

Prevé Fitch estabilidad en las calificaciones del sector telecomunicaciones

Este ámbito estará beneficiado al tener una mayor penetración de mercado aunque las inversiones de capital serán moderadas.
Anuncio