°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apple supera momentáneamente a Microsoft como la empresa más valiosa

Tim Cook, CEO de Apple, durante el evento mundial de desarrolladores en Cupertino, California, el pasado 10 de junio. Foto Afp.
Tim Cook, CEO de Apple, durante el evento mundial de desarrolladores en Cupertino, California, el pasado 10 de junio. Foto Afp.
Foto autor
Afp
12 de junio de 2024 18:42

Nueva York. Apple superó a Microsoft en capitalización bursátil, luego que sus acciones continuaron al alza este miércoles en Wall Street, impulsadas por el anuncio de la incorporación de un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) generativa a sus dispositivos.

Los títulos del fabricante del iPhone llegaron a subir hasta 5.01 por ciento en las operaciones de la bolsa de Nueva York, luego de ganar 7.26 por ciento el martes, lo cual llevó la acción a máximos históricos.

Así, Apple registró durante la sesión un valor de 3.336 billones de dólares en bolsa, y se ubicó momentáneamente en el primer lugar por encima de Microsoft, con una capitalización de 3.256 billones de dólares, mientras que Nvidia, estrella fabricante de los semiconductores, se ubicó en el tercer lugar con 3.114 billones.

Al cierre del horario del mercado, las acciones de Apple retrocedieron ligeramente y quedaron con una ganancia de 2.86 por ciento, a 213.07 dólares, con un valor bursátil de 3.26 billones de dólares, por lo que se vio nuevamente superada por Microsoft, la empresa más valiosa.

Las dos empresas tienen capitalizaciones bursátiles de más de 3 billones de dólares, al igual que la estrella de los semiconductores, Nvidia.

(Con información de Redacción)

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio