°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance de extrema derecha fuerza a Macron a convocar elecciones anticipadas

El auge de la extrema derecha provocó dos tormentas políticas en países que fueron fundadores del proyecto comunitario. Foto Afp y Tomada de X @alexanderdecroo
El auge de la extrema derecha provocó dos tormentas políticas en países que fueron fundadores del proyecto comunitario. Foto Afp y Tomada de X @alexanderdecroo
09 de junio de 2024 16:54

Madrid. El auge de la extrema derecha provocó dos tormentas políticas en países que fueron fundadores del proyecto comunitario: en Francia, el Presidente Emmanuel Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas ante un dato que trastocó su proyecto de gobierno: alrededor del 40 por ciento del electorado galo optó al partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen. Además, en Bélgica, ante el crecimiento implacable de las fuerzas ultraderechistas, el primer ministro, Alexander de Croo, decidió presentar su dimisión.

El Presidente Macron ni siquiera esperó a conocer los resultados del conteo oficial, tras tener los sondeos y constatar el apoyo abrumador al partido de Le Pen decidió realizar un mensaje a la nación: “Franceses, hoy había que votar en estas elecciones europeas. La principal lección es clara: este no es un buen resultado para los partidos que defienden Europa. He decidido darles la opción de elegir su futuro parlamentario. Esta decisión es difícil, pero es sobre todo un acto de confianza. He escuchado su mensaje. Dentro de unos instantes firmaré el decreto de convocatoria de las elecciones legislativas”, que tendrán lugar el próximo 30 de junio en primera vuelta.

El cabeza de lista de la RN, Jordan Bardella, afirmó tras el mensaje de Macron: “Estamos listos para ejercer el poder, listos para poner fin a esta inmigración masiva, hacer del poder adquisitivo una prioridad, listos para revivir a Francia”.

En el país vecino, en Bélgica, el primer ministro anunció su dimisión tras la debacle de su partido, el liberal Open Vld, en las elecciones: “Para nosotros es una noche particularmente difícil, hemos perdido. Desde mañana dimito de mi puesto como primer ministro, pero los liberales son fuertes y regresarán”, anunció.

Imagen ampliada

Ucrania reconoce que tropas rusas penetran en región centro-este; Moscú reivindica avance

El ejército ruso, que ocupa alrededor del 20% del territorio ucraniano en el este y el sur del país, aceleró su avance territorial en los últimos meses frente a las fuerzas ucranianas menos numerosas y menos equipadas.

Al menos 27 heridos por operación militar israelí en Cisjordania

"Las fuerzas llevaron a cabo una redada selectiva contra una empresa de cambio de divisas que transfería fondos destinados a los terroristas de Hamas para financiar actividades terroristas contra el Estado de Israel y sus civiles", declaró el ejército israelí en un comunicado.

Retiro de visa de EU a ministro de Justicia de Brasil fue "irresponsable": Lula

El gobierno de Donald Trump ha impuesto aranceles punitivos contra Brasil, así como sanciones financieras y retiro de visas a altos funcionarios en reacción al juicio contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, por presunto golpismo.
Anuncio