°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo caen luego que la OPEP+ impulsa oferta

Plataforma de Pemex en imagen de archivo de la empresa.
Plataforma de Pemex en imagen de archivo de la empresa.
04 de junio de 2024 19:43

Houston. Los precios del petróleo perdieron más de uno por ciento este martes, ante el escepticismo sobre una decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), de aumentar el suministro a fines de año en un mercado mundial en el que la demanda ya ha dado muestras de debilidad.

El referente europeo Brent cedió 84 centavos (1.07 por ciento) a 77.52 dólares el barril, ampliando las pérdidas desde el mínimo de cuatro meses tocado en la víspera.

El lunes, el Brent cerró por debajo de los 80 dólares por primera vez desde el 7 de febrero, tras declinar más de 3 por ciento. El martes, el Brent llegó a operar a 76.76 dólares, a menos de 2 dólares del mínimo tocado este año, de 74.79 dólares, en enero.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 97 centavos (1.31 por ciento) a 73.25 dólares. En la jornada anterior se desplomó 3.6 por ciento, cerca de su nivel más bajo en cuatro meses.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación cayó 1.38 dólares (1.98 por ciento) al cerrar en 68.25 dólares el barril. Se trata de su nivel más bajo desde el 2 de febrero de este año.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y una alianza liderada por Rusia, grupo conocido como OPEP+, acordaron el domingo ampliar la mayoría de sus recortes de bombeo hasta 2025, pero dejaron margen para que las rebajas voluntarias de ocho miembros se reduzcan de manera gradual a partir de octubre.

“Mi escenario base es que el mercado está reaccionando exageradamente al anuncio de la OPEP”, dijo Phil Flynn de Price Futures Group.

La reducción prevista para octubre añade inquietud por el exceso de oferta a un entorno en el que los operadores ya temen que las elevadas tasas de interés obstaculicen la actividad económica mundial. Un flujo constante de señales de debilidad de las principales economías, como Estados Unidos, China y Europa, sugiere que su apetito por el petróleo podría no ser tan saludable como se esperaba durante el resto del año.

“Si vemos una caída significativa en los precios del petróleo, entonces habrá que cuestionar la solidez de la economía global”, dijo Flynn. “Entonces parecerá que la Reserva Federal ha hecho demasiado”.

Además, también está aumentando la oferta de productores no pertenecientes a la OPEP, como Estados Unidos.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio