°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Yucatán, 34 alcaldes logran reelegirse y 22 recibieron “voto de castigo”

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucataán concluyó el conteo de actas de las votaciones del pasado domingo. Foto @IEPACYucatan
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucataán concluyó el conteo de actas de las votaciones del pasado domingo. Foto @IEPACYucatan
05 de junio de 2024 14:53

Mérida, Yuc. De un total de 56 alcaldes y alcaldesas que participaron en la contienda electoral del domingo 2 de junio, en busca de ser su potencial reelección, 22 ediles recibieron “voto de castigo” y no consiguieron su objetivo, incluso varios de ellos perdieron al dos por uno.

Según el conteo en actas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), en la jornada electoral participaron 56 alcaldes por la reelección abanderando –en coalición o de manera individual- al PAN, PRI, PVEM, Morena, PRD y Nueva Alianza, y 34 de ellos consiguieron la victoria para el trienio 2024-2027.

Por parte del Partido Acción Nacional (PAN) de los 24 actuales alcaldes que compitieron por la reelección, 10 perdieron, entre ellos, seis mujeres: el alcalde de Cansahcab, Paulino Ek May; Celestún, José Asunción Ramírez Perera; Ixil, Sandra Raquel Pech Chi; la alcaldesa de Kantunil, Lorena Gamboa May; el de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo.

También perdió la alcaldesa de Muna, María Eloisa Castro Contreras; la de Muxupip, María Inés Chim Aké; el de Teya, José Bernardo Rodríguez Arceo (por amplio margen de dos a uno); la de Tinum, Alicia Aurora Góngora Mejía, y la de Xocchel, Lourdes María Tah Maas.

Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de los 16 alcaldes que compitieron por la reelección 5 perdieron: Hocabá, Eduardo Enrique Euán Franco; Cantamayec, María Cauich Sulub; Kopomá, Héctor Manuel Yah Moo (al dos por uno); Tetiz, Melesio Canché Ruiz, y Tixcacalcupul, Ramón Tun Chan.

A su vez, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) postuló a la reelección a cuatro presidentes municipales de los cuales perdió uno, el de Peto, Renán Jiménez Tah.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) postuló a la reelección a cinco presidentes municipales de los cuales perdieron 4: el alcalde de Kaua, Crescencio Noh Cen; Tekit, Felipe Medina Collí; Opichén, Sandi Calán Ordoñez; y Chumayel, Clemente Julián Cano Chan.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) postuló a la reelección a dos alcaldes de los cuales perdió uno: la alcaldesa de Seyé, Diana Dzul Leo. También perdió la reelección el alcalde de Acanceh, Mario Cruz Herrera, emanado del Partido Nueva Alianza.

Los 34 alcaldes que consiguieron la reelección y los otros 72 electos (en total 106 primeros ediles en igual número de municipios) el domingo 2 de junio para un primer periodo, iniciarán sus gestiones el próximo 1 de septiembre rumbo al trienio 2024-2027.

Imagen ampliada

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Alertan en Mexicali por mala calidad de aire y riesgo sanitario

A la población con enfermedades cardiorrespiratorias y mayores de 60 años se les recomendó evitar actividades al aire libre.

Refuerzan campaña para combatir plaga de chapulines que afecta a campesinos en Zacatecas

La Secretaría de Agricultura informó que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “opera desde el pasado 30 de junio acciones estratégicas para atender de manera oportuna brotes de chapulín en siete municipios de Zacatecas”.
Anuncio