°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; cotiza a 17.64 por dólar

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
05 de junio de 2024 09:00

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este miércoles con una apreciación de 1.25 por ciento o 22.3 centavos para cotizar a 17.64 pesos por dólar.

En el overnight la moneda mexicana tocó un máximo de 17.8618 y un mínimo de 17.6038 pesos por dólar.

Según analistas, la apreciación del peso se debe a una corrección, luego de caer 4.99 por ciento en las primeras dos sesiones de la semana.

Con esto, el peso mexicano se ubica como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces.

Ayer Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, tranquilizó a los mercados al señalar que se buscará reducir el déficit fiscal a 3 por ciento del PIB en el mediano plazo y se respetará la autonomía del Banco de México.

No obstante, señalaron, serán muy relevantes las acciones del Presidente y lo que diga la Presidenta electa. En particular, preocupa la reforma al poder judicial, último contrapeso del Poder Ejecutivo, y la reforma del INE.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son el peso mexicano con 1.25 por ciento, el peso chileno con 0.81 por ciento, la lira turca con 0.68 por ciento, el florín húngaro con 0.57 por ciento, entre otras.

La Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ganancia de 0.65 por ciento.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio