°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CNTE agresión contra docentes en CDMX

04 de junio de 2024 18:27

Ciudad de México. Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) condenaron los “actos de agresión que sufrieron los maestros de la sección 22 de Oaxaca, cuando se había prometido en la mesa de negociación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que no habría represión contra los maestros”.

Dirigentes de la CNTE señalaron que decenas de sus compañeros fueron golpeados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes resguardan el perímetro de seguridad de Palacio Nacional.

En un mitin frente a Palacio Nacional, la secretaría general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, acompañada de educadores que resultaron con golpes la trifulca, responsabilizó a los tres niveles de gobierno de los hechos ocurridos en la esquina de las calles Corregidora y Pino Suárez, que dejó un saldo de al menos cinco profesores lesionados y daños en la camioneta de sonido del magisterio oaxaqueño.

Explicó que los docentes de Oaxaca que se manifestaban en las inmediaciones del recinto donde despacha el mandatario, se concentraron cerca del inmueble para exigir “seguridad a todos nuestros compañeros desplegados en el estado, donde hubo una agresión no con palos y piedras, sino con balas”.

Acudimos, narró, al punto de la protesta para demandar a los compañeros que no cayeran en provocaciones “y cual fue nuestra sorpresa, que cuando nos preparábamos para replegarnos, nos encapsularon (los elementos policiacos) en el ese espacio, y hubo agresiones contra nuestros compañeros”.

La dirigentes sindical cuestionó el compromiso de la actual administración para “no reprimir a nadie, porque hoy vimos más de los mismos”. Recordó que esta noche, la dirigencia de la CNTE convocó a una Asamblea Nacional Representativa donde se abordará lo sucedido esta tarde, y llamó a la unidad de todo el movimiento magisterial.

 

Imagen ampliada

Diputados negocian con refresqueras reducción de azúcar en bebidas; ajustarían impuestos

Actualmente, la tasa por litro de refrescos es de 1.641 pesos y para 2026 se prevé que aumente a 3.0818 pesos por litro. El tema de discute hoy en la Cámara.

Quien hable en contra de la Ley de Amparo, miente, "actúan por consigna": Sheinbaum

"O mienten deliberadamente o de plano no han leído y actúan por consigna”, sostuvo al tiempo de señalar que la nueva ley “no va en contra de la inversión; al contrario, hace mucho más eficiente la aplicación de la justicia”.

Gobierno y legisladores anuncian hoy acuerdo con refresqueros para reducir azúcar en bebidas

Éstos últimos hicieron un planteamiento al respecto en beneficio de la salud de los mexicanos, destacó la presidenta Sheinbaum quien no ofreció más detalles.
Anuncio