°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 98% de paquetes electorales han sido entregados a presidentes de casillas

Hasta el mediodía de este sábado, el 98% de los paquetes electorales han sido entregados a los presidentes de las más de 170 mil casillas que serán instaladas en el país, informó el director ejecutivo de organización electoral, Miguel Ángel Patiño. Foto Mario Jasso / Cuartoscuro / La Jornada
Hasta el mediodía de este sábado, el 98% de los paquetes electorales han sido entregados a los presidentes de las más de 170 mil casillas que serán instaladas en el país, informó el director ejecutivo de organización electoral, Miguel Ángel Patiño. Foto Mario Jasso / Cuartoscuro / La Jornada
01 de junio de 2024 13:12

Ciudad de México. Hasta el mediodía de este sábado, el 98 por ciento de los paquetes electorales han sido entregados a los presidentes de las más de 170 mil casillas que serán instaladas en el país, informó el director ejecutivo de organización electoral, Miguel Ángel Patiño.

Asimismo, actualizó que hasta ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no instalar 223 casillas en 11 entidades del territorio nacional por diversas razones, entre las que se encuentra el tema de inseguridad, sobre todo en Chiapas.

A pesar de que esas casillas apenas representan 0.1 por ciento de las 170 mil 179 casillas que sí están programadas para su instalación mañana, deben buscar opciones para que los ciudadanos de ellas puedan ejercer su derecho al voto.

En el desagregado de las 222 casillas, Patiño detalló que 108 estarían ubicadas en Chiapas, 84 en Michoacán, 9 en Oaxaca, 8 en Nuevo León, 3 en Colima, 4 en Guanajuato, 2 en Tlaxcala, mientras que en Chihuahua, Ciudad de México, Nayarit y Sinaloa una en cada entidad.

El INE ha insistido en que este número de casillas que no podrán ser instaladas es mínimo; sin embargo, se trata de 223 casillas en las que la gente deberá buscar otra más cercana para poder ejercer su derecho al sufragio, debido a que en las que estaban programadas se decidió no colocarlas.

Lo anterior, porque la misma comunidad se opuso, pero en otros casos, por cuestiones de inseguridad que no brindan la condiciones óptimas para que la gente pueda acudir con libertad.

Imagen ampliada

Pone Rosa Icela en tela de juicio voluntad de CNTE para dialogar este viernes

La titular de Gobernación aseguró que se ha ofrecido diálogo constantemente a la Coordinadora.

Sentencia contra García Luna aún puede ser apelada por Corte en EU

El gobierno de México debe esperar para hacer valer esas decisiones judiciales en territorio nacional, señalaron autoridades mexicanas.

Impiden nuevamente a Batres votar en amparo promovido por Salinas Pliego

Los ministros consideraron otra vez que la togada mantiene una “animadversión personal” hacia el propietario de Grupo Elektra, lo cual podría comprometer su imparcialidad en el caso.
Anuncio