°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propuesta de paz, sujeta a la "destrucción" de gobierno de Hamas, insiste Netanyahu

01 de junio de 2024 09:06

Madrid. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insistió en que la última propuesta de paz de su país para poner fin a la guerra de Gaza, anunciada ayer por el presidente de EU, Joe Biden, sigue sujeta a la destrucción política y militar del movimiento islamita palestino Hamas.

"Las condiciones de Israel para terminar con la guerra no han cambiado: la destrucción de la capacidad militar y de gobierno de Hamas, la liberación de todos los rehenes y la garantía de que Gaza ya no representa una amenaza para Israel", informó la oficina del primer ministro en un comunicado publicado en redes sociales.

En el comunicado, la oficina del jefe del Ejecutivo israelí estima que todos estos factores son "condiciones que hay que cumplir" antes de un alto el fuego permanente.

"Es imposible contemplar", insiste la oficina de Netanyahu, "la idea de que Israel pueda acordar un alto el fuego permanente antes de que estas condiciones no se cumplan".

Biden detalló este viernes una 'hoja de ruta' propuesta por Israel con tres fases para un alto el fuego en la franja de Gaza. La primera duraría seis semanas e incluiría un alto el fuego con la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas más pobladas de Gaza y la liberación de algunos de los rehenes, incluyendo mujeres y personas mayores, a cambio de la excarcelación de presos palestinos.

El mandatario explicó que la fase dos incluye la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluyendo militares, y el Ejército israelí se retirará de la franja de Gaza, controlada por Hamas. Finalmente, en la tercera parte de esta 'hoja de ruta' se contempla "un importante plan de reconstrucción para Gaza".

Este plan contempla, en último término, el retorno de las comunidades israelíes del norte del país - ahora mismo vacante por el conflicto con Hezbolá en Líbano-, así como el comienzo de la reconstrucción de Gaza "junto a la comunidad internacional y los aliados árabes" de EU.

Además, Biden considera que el plan también podría facilitar "la integración regional" de Israel a través, por ejemplo de un esperado acuerdo de normalización de relaciones con Arabia Saudita, y sería clave para acabar creando "las condiciones para un futuro de libertad y autodeterminación para el pueblo palestino" en un escenario que "impida a Hamas la posibilidad de rearmarse".

Imagen ampliada

Gobierno de Trump festeja su triunfo sobre narcotráfico con la declaración de culpa de 'El Mayo'

Pero El Mayo no fue entregado a un gobierno estadunidense encabezado por Trump, sino fue encarcelado y se inició su proceso judicial en julio de 2024 bajo la presidencia de Joe Biden.

Tribunal de Bolivia determina encausar juicio político a Jeanine Áñez

El organismo se declaró incompetente para llevare el caso por la vía penal, por lo que la Asamblea Legislativa deberá continuar con el juicio de responsabilidades a la ex presidenta.

Candidato Rodrigo Paz descarta "ajuste" drástico en Bolivia por crisis económica

Paz obtuvo la mayor votación en la primera vuelta, con 32 por ciento, seguido del ex presidente Jorge Quiroga (26.7 por ciento)
Anuncio