°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personas privadas de la libertad ejercen voto anticipado en Chiapas

Personas el prisión preventiva ejercieron su voto en penales de Chiapas. Foto tomada del video publicado en X @ssypcchiapas
Personas el prisión preventiva ejercieron su voto en penales de Chiapas. Foto tomada del video publicado en X @ssypcchiapas
01 de junio de 2024 14:54

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) estatal, informó que 978 personas privadas de su libertad en 14 de los 16 penales ejercieron su derecho al voto anticipado para elegir presidente de la República y gobernador del estado por primera vez en la historia

En un comunicado, la SSyPC dijo que en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), "dio puntual seguimiento a las votaciones que se realizaron" del 6 al 17 de mayo.

Añadió que antes de las votaciones la población penitenciaria tuvo la oportunidad de escuchar los debates y conocer cada una de las propuestas de las y los candidatos y así votar libremente.

"La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, dio puntual acompañamiento a representantes del INE, así como de partidos políticos, para que en los Centros Estatales de Reinserción Social se efectuara esta jornada histórica de voto anticipado con los protocolos de seguridad, que por primera vez se lleva a cabo en nuestra entidad, garantizando con ello los derechos de las personas privadas de la libertad en prisión preventiva", señaló.

Imagen ampliada

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.

Rescatan a cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; vecinos lo alimentaban como mascota

El gobierno municipal invitó a los habitantes reportar cualquier avistamiento de fauna de vida silvestre, ya sea en cautiverio o en liberad con el fin de salvaguardar tato la integridad de los propios ejemplares animales como de la población en general.

Yucatán superó la media nacional de trasplantes con una tasa de 30.2 por millón de habitantes

Con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), tienen como objativo impulsar una cultura de donación solidaria.
Anuncio