°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nunca antes hubo tal interés de observadores extranjeros a comicios federales: Espadas

José Miguel Insulza, Jefe de Misión de un grupo de Observadores Internacionales, aseguró que están listos para fungir como observadores imparciales en la elecciones del próximo 2 de junio que llevarán en México. Foto Cuartoscuro
José Miguel Insulza, Jefe de Misión de un grupo de Observadores Internacionales, aseguró que están listos para fungir como observadores imparciales en la elecciones del próximo 2 de junio que llevarán en México. Foto Cuartoscuro
31 de mayo de 2024 14:16

Ciudad de México. Las elecciones del próximo domingo se convertirán en las que más interés han despertado entre los visitantes extranjeros pues con mil 309 observadores es el número máximo que se ha alcanzado, dio a conocer el consejero del Instituto Nacional Electoral, Uuc Kib Espadas.

En conferencia mencionó que desde 1994, cuando se registró la primera experiencia de observadores extranjeros, desde el "descomunal fraude" de 1988. Consideró que este es un vínculo de apertura de México al mundo abriendo la posibilidad de que sus comicios puedan ser observados por quienes quieran.

Como parte de los observadores que han arribado a México, la colombiana Alejandra Barrios dijo que se desplegarán en todo el territorio nacional para observar la elección en diversos puntos. Destacó que la democracia mexicana es considerada una de las más avanzadas en la region por la complejidad de su legislación en diversas materias de la organización electoral y otros aspectos como la fiscalización de gastos.

Aseveró que la vigilancia del gasto en procesos electorales es uno de los problemas centrales de las democracias en América Latina por lo que destacó que México tiene uno da las regulaciones más robustas.

Asimismo, subrayó que las diversas acciones afirmativas que ha emprendido la democracia mexicana para potenciar la equidad de género la ubican como la vanguardia en el continente. Son muchas disposiciones, agregó, que se requiere analizar en los otros países.

Según el INE, los observadores electorales provienen de 63 países, aunque el 83 por ciento vienen de la región, un 12 por ciento de Europa y el resto de los otros continentes.

Imagen ampliada

SNTE exige desaparición de la Usicamm por dañar al magisterio

Más de 670 mil maestros agremiados al SNTE manifestaron en la encuesta nacional aplicada el año pasado su rechazo al actual esquema de la Usicamm, sostuvo el dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda.

Amparan a Ramón Sosamontes contra vinculación a proceso relacionado con 'Estafa Maestra'

Un Tribunal determinó que al momento de resolver una apelación contra la vinculación a proceso la autoridad no fundó ni motivo la determinación de ratificar la vinculación a proceso.

Diputados de Morena desisten de incorporarse a grupo de amistad México-Israel

Protestas en contra de esa instancia impidieron su instalación y la visita de funcionarios de ese país a la Cámara de Diputados. "Jamás podría formar parte de un grupo que respalda a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves en contra del pueblo palestino”.
Anuncio