°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo armado ingresa en comunidad michoacana de Santa Fe de la Laguna

El grupo armado que ingreso a la comunidad purépecha de  Santa Fe de la Laguna, en Quiroga, Michoacán, golpeó a integrantes de la policía comunitaria. Foto ‘La Jornada’
El grupo armado que ingreso a la comunidad purépecha de Santa Fe de la Laguna, en Quiroga, Michoacán, golpeó a integrantes de la policía comunitaria. Foto ‘La Jornada’
31 de mayo de 2024 13:41

Morelia, Mich. Un grupo armado ingresó la noche de este jueves a la comunidad purépecha de Santa Fe de la Laguna, en el municipio de Quiroga, quienes realizaron disparos al aire, desarmaron y golpearon a varios integrantes de la ronda tradicional o policía comunitaria, uno de ellos resultó gravemente lesionado, informó el dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán.

En respuesta, los habitantes de esta comunidad –de aproximadamente 5 mil habitantes- bloquearon la mañana de este viernes la carretera federal Quiróga-Zacapu y cruzaron varios vehículos para exigir a las autoridades que frenen a los grupos delictivos que pretenden alterar la vida de esta población.

Los comuneros de Santa Fe dijeron que sabe que se trata de un grupo del crimen organizado y hay amenazas de muerte. Los habitantes de este pueblo se dedican a la alfarería, que vende a pie de carretera, pesca y artesanía en general, por lo que han sido víctimas de cobro cuotas.

El CSIM hizo un llamado a las comunidades originarias para que estén atentas de lo que pueda pasar en Santa Fe de la Laguna, “y brindemos todo el apoyo y solidaridad a esta comunidad hermana”, enfatizó Guzmán.

Imagen ampliada

Chihuahua: seis muertos y dos heridos al chocar tráiler con presuntos migrantes

El chófer huyó del lugar. Los dos lesionados sufrieron amputación de brazos. Otros sudamericanos que viajaban en el vehículo abandonaron el lugar antes de que llegaran las autoridades.

Refuerzan FGR y gobierno de Chiapas coordinación en justicia y seguridad

Se reúnen el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

REMA rechaza “minería sustentable” de empresas canadienses y acusa simulación en México

La Red Mexicana de Afectados por la Minería afirmó que el nuevo Estándar promovido por la Cámara de Comercio de Canadá en México es un mecanismo de autoevaluación que encubre violaciones socioambientales y favorece la impunidad de compañías canadienses en el país.
Anuncio