°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliegan fuerte dispositivo policial en inmediaciones de Embajada de Israel en CDMX

Elementos de la SSC resguardan la oficina comercial de Israel, ubicada en Lomas de Virreyes, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2024. Foto Alfredo Domínguez
Elementos de la SSC resguardan la oficina comercial de Israel, ubicada en Lomas de Virreyes, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2024. Foto Alfredo Domínguez
30 de mayo de 2024 10:30

Un fuerte dispositivo policial ha sido desplegado esta mañana en las inmediaciones de la Embajada de Israel en la Ciudad de México, donde hace dos días se registró un choque entre un escuadrón de policías y manifestantes, que dejó varios heridos.

Agentes con equipo antimotines colocaron una valla en la calle de Sierra Madre, a unos metros de la delegación diplomática del gobierno de Benjamín Netanyahu, lo que limita el tránsito en la zona.

El martes, una manifestación pacífica en demanda del fin de los ataques a la Franja de Gaza se tornó en un enfrentamiento entre policías y activistas, que dejó varios heridos, entre ellos 18 agentes con lesiones y un estudiantes un estudiante de la UNAM, que se encuentra internado en el Hospital de Xoco y requerirá de una cirugía por fractura de cráneo.

Imagen ampliada

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.

Propone PAN etiquetar recaudación del impuesto a refrescos y crear fondo para salud

Con el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil mdp, y se prevé que este año la cifra será de 230 mil millones. Peso a ello, “de esos impuestos cero pesos se fue a salud”.
Anuncio