°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE lamenta decisión de Venezuela de anular invitación a observar elecciones

Las elecciones presidenciales en Venezuela se realizarán el 28 de julio. Foto Ap / Archivo
Las elecciones presidenciales en Venezuela se realizarán el 28 de julio. Foto Ap / Archivo
28 de mayo de 2024 21:36

Madrid. La Unión Europea afirmó este martes que "lamenta profundamente" la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de revocar su invitación para observar las elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio por la imposición de sanciones "unilaterales" contra el pueblo venezolano.

"El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial", reza un comunicado.

La delegación del bloque europeo en el país latinoamericano llamó al CNE a "reconsiderar su decisión", ya que el acuerdo de Barbados, firmado por las autoridades venezolanas y partidos de la oposición, "establecía específicamente que la UE sería invitada a observar" los comicios.

Estas declaraciones tienen lugar apenas horas después de que la autoridad electoral venezolana revocara y dejara "sin efecto la invitación que extendió a la misión de veeduría electoral", amparándose en una decisión "adoptada en ejercicio" de su "soberanía e intereses del pueblo". El CNE considera que su presencia no sería "grata en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz y el mundo".

"La Unión Europea en su posición histórica colonialista ratificó las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas dictadas al digno pueblo de Venezuela, situación que atenta contra sus habitantes, la soberanía e independencia de nuestra nación (...) Sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela", ha manifestado el presidente del organismo, Elvis Amoroso.

Por último, exigió a los 27 que procedan al levantamiento "total de las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas" contra el pueblo venezolano y que "cesen su posición hostil" contra el país. También indicó que autorizó a más de 200 "personalidades de los cinco continentes" a "acompañar el proceso electoral.

A mediados de mayo, los Estados miembros de la Unión europea aliviaron las sanciones a dirigentes en Venezuela como "gesto" de cara a contar con unas elecciones presidenciales que cumplan con los requisitos democráticos mínimos. La decisión se enmarcaba en los contactos con las autoridades venezolanas para tener unas elecciones "justas". No obstante, el bloque europeo prorrogó el resto de sanciones contra Venezuela hasta el 10 de enero de 2025, coincidiendo con la fecha marcada para la toma de posesión del presidente que salga electo de las urnas.

Imagen ampliada

Consejo de Seguridad de ONU se reunirá de urgencia tras incursión de drones rusos en Polonia

Al acudir al Consejo de Seguridad, Polonia pretende "llamar la atención del mundo entero sobre este ataque sin precedentes”, declaró el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski.

Presidente de Cuba agradece apoyo de Sheinbaum en encuentro con delegación mexicana

El mandatario destacó "las relaciones de hermandad, respeto y comprensión que siempre han existido entre Cuba y México"

“Sorprende” a Trump y Rubio condena a Bolsonaro; Petro y Luis Arce celebran el fallo

El mandatario estadunidense y su secretario de Estado calificaron el juicio como “malo y terrible” para Brasil. Los gobernantes sudamericanos rechazaron el “injerencismo” de EU.
Anuncio