°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia: denuncian intentos de desestabilización de gobierno de Luis Arce

Luis Arce, presidente de Bolivia, en entrevista con este diario en marzo de 2019. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
Luis Arce, presidente de Bolivia, en entrevista con este diario en marzo de 2019. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
28 de mayo de 2024 19:37

Santa Cruz. El gobierno boliviano denunció este martes intentos de desestabilización a la gestión del presidente, Luis Arce, bajo el argumento de una crisis económica estructural en el país.

"Hay un tema de desinformación, hay una situación de politización, de golpe blando y desestabilización que existe en el país", afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en contacto con la prensa local en la ciudad de La Paz.

La autoridad gubernamental detalló que algunos sectores están divulgando información falsa sobre leyes y proyectos de leyes que, supuestamente, atentan contra la propiedad privada, y también promueven discursos de escasez de combustibles y dólares.

El 14 de mayo, Arce anuló un decreto supremo sobre propiedad privada que buscaba regular estafas en el sector inmobiliario, pero que desde sectores opositores fue denunciado como atentatorio a los bienes privados.

"Para nada existe una crisis económica, estructural, como de manera coordinada y sistemática el nuevo bloque de oposición está tratando de instalar con especulación en la gente", informó.

Alcón aseguró que desde el gobierno boliviano se trabaja en abastecer de combustibles a la población mediante la importación, debido a que en gestiones anteriores cayó la producción interna de hidrocarburos.

Imagen ampliada

Ordenan prisión cautelar contra dos ex colaboradores cercanos del presidente español Pedro Sánchez

José Luios Ábalos y Koldo García enfrentan varios procesos penales en los que se les acusa de cohecho y tráfico de influencias.

León XIV llega a Turquía en el primer viaje internacional de su papado

El Papa prevé reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan y líderes cristianos.

Venezuela acusa a 6 aerolíneas de terrorismo de Estado y les revoca permisos de operación

La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la filial colombiana de la chilena-brasileña Latam, la brasileña GOL y la turca TurkishLas fueron señaladas de suspender de forma unilateral los vuelos desde y hacia el país sudamericano.
Anuncio