°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo suben previo a la reunión de OPEP+

Trabajadores en plataforma de Pemex. Foto Ap/ archivo
Trabajadores en plataforma de Pemex. Foto Ap/ archivo
28 de mayo de 2024 20:08

Nueva York. Los precios del petróleo subieron este martes impulsados por la próxima reunión de la OPEP+, en la que se esperan recortes de producción, y por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.

El contrato del Brent del mar del Norte avanzó 1.12 dólares a 84.22 dólares el barril.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) terminó a 79.83 dólares el barril, con una ganancia de 2.11 dólares respecto al cierre del viernes, ya que el lunes no cotizó por ser día feriado con motivo al Día de los Caídos.

La mezcla mexicana de exportación cerró en 75.25 dólares el barril, una ganancia de 1.90 dólares respecto al cierre del viernes, ya que el lunes no se publicó su precio por el feriado en Estados Unidos.

La todavía tensa situación geopolítica en Oriente Medio “favorece un mayor progreso” en el precio del crudo, explicó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote, citado por Afp.

Jim Ritterbusch, de Ritterbusch and Associates, dijo: "El seguimiento alcista de esta semana se ha visto facilitado por un debilitamiento significativo del dólar y un consenso cada vez mayor de que la OPEP+ prorrogará los recortes de producción en la reunión del próximo fin de semana".

La debilidad del dólar, que retrocedió 0.1 por ciento, a mínimos de más de una semana, también impulsó a los precios del crudo, así como el inicio de la temporada de viajes de verano en Estados Unidos. (Con información de la redacción)

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio