°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se opone Musk a aranceles de EU sobre vehículos eléctricos chinos

Imagen
“De hecho, me sorprendió el anuncio (sobre los aranceles)”, indicó Musk cuando se le preguntó por la decisión de la administración del presidente Joe Biden de elevar a cien por ciento los aranceles sobre los vehículos eléctricos importados de China. Foto Ap
25 de mayo de 2024 17:13

París. El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dijo que se opone a los aranceles de Estados Unidos sobre los vehículos eléctricos (VE) chinos.

“Ni Tesla ni yo pedimos estos aranceles”, señaló Musk el pasado jueves al responder preguntas de la audiencia por videoconferencia durante VivaTech, una conferencia anual de tecnología dedicada a la innovación y las startups (empresas emergentes) en París.

“De hecho, me sorprendió el anuncio (sobre los aranceles)”, indicó Musk cuando se le preguntó por la decisión de la administración del presidente Joe Biden de elevar a cien por ciento los aranceles sobre los vehículos eléctricos importados de China.

“Tesla compite bastante bien en el mercado chino, sin aranceles ni apoyo deferente. En general, estoy a favor de que no haya aranceles”, agregó. “Las cosas que inhiben la libertad de intercambio o distorsionan el mercado no son buenas”.

Tesla puso el jueves la primera piedra de una megafábrica en Shanghai para fabricar sus baterías de almacenamiento de energía, Megapacks, un proyecto elogiado por la compañía como un “hito”.

La megafábrica es la primera de este tipo construida por Tesla fuera de Estados Unidos y la segunda planta de la compañía en Shanghai, luego de la inauguración de su gigafactoría en 2019 con una inversión inicial de más de 50 mil millones de yuanes (unos 7 mil millones de dólares).

Producción de crudos ligeros de Pemex alcanza 47% de la producción

Durante los primeros tres meses del 2024 la producción de crudos ligeros aumentó 9%.

Ocupación hotelera de 61 por ciento en primer cuatrimestre: Sectur

México cuenta con 895 mil habitaciones de hotel repartidas en 25 mil 900 establecimientos.

Votarán miembros de ASSA aumento salarial propuesto por Aeroméxico

La consulta será determinante pues, de aprobarse por al menos el 51% de los 3 mil afiliados, se conjuraría la huelga.
Anuncio